A través de un proyecto, buscan que los empleados de comercio sean prioridad para vacunarse contra el Covid
Se trata de una propuesta del diputado provincial José MarÃa Videla Sáenz elaborada en conjunto con el Centro de Empleados de Comercio.
El Centro de Empleados de Comercio (CEC) le pidió al Gobierno de Mendoza que los trabajadores de ese sector sean vacunados contra el coronvirus, al considerarlos “trabajadores esencialesâ€. Esto se produjo luego de un proyecto presentado por el diputado provincial José MarÃa Videla Sáenz (Cambia Mendoza).
La iniciativa ingresó la semana pasada a la Cámara de Diputados, y fue el resultado de un trabajo en conjunto entre el legislador y el CEC. Allà indicaron que “los empleados de comercio están expuestos desde el comienzo de la cuarentena a un mayor riesgo de contagio, riesgo que continúa y que se potenciará ante una probable segunda ola de COVID-19 la que, según los estudios realizados sobre las nuevas cepas del virus, es más potenteâ€.
Al respecto el propio Videla Sánez, en declaraciones a Televisión Andina, sostuvo: “Vemos la necesidad e importancia de quienes han abastecido y mantenido los comercios abiertos ayudando a que todos los mendocinos tengan acceso -durante la cuarentena- a sus alimentos y productos de primera necesidad, y a que la economÃa no pare; que cuenten con la protección necesaria para seguir trabajando, porque tienen muchÃsimo contacto y corren mucho riesgoâ€.
En esta lÃnea añadió: “El comercio no para y los empleados están todos los dÃas en la trinchera trabajando por los mendocinosâ€.
Por otro lado Fernando Ligorria, titular del CEC, adelantó que presentarán una nota al gobernador Rodolfo Suarez y a la ministra de Salud, Ana MarÃa Nadal, para pedir pro la vacunación prioritaria y para poner a disposición sus instalaciones y profesionales de la salud para “vacunar al personalâ€.
“Es hora de que a los empleados de comercio se nos comience a considerar dentro de los trabajadores esenciales, como lo dice el DNU 297/20, y se nos dé prioridad en la vacunación, ya que desde el inicio de la pandemia estuvimos trabajando como actividad esencial para abastecer a la sociedad, poniendo la mano de obra a disposición y exponiendo no sólo nuestra salud sino también la de nuestra familia.En caso de volver a fases más estrictas nuevamente, seguiremos comprometidos con la actividad. Es por ello que necesitamos que se nos incluya en el plan de vacunación contra el coronavirusâ€, añadió Ligorria.