La metalmec谩nica no despega en Mendoza: cay贸 5% en el primer bimestre del a帽o
La situaci贸n del sector en la provincia es muy diferente a lo que ocurre en otras regiones, donde la recuperaci贸n es sostenida.
La producci贸n metal煤rgica registr贸 una ca铆da de 5% en el primer bimestre del a帽o 2021 en Mendoza en comparaci贸n al mismo periodo del a帽o pasado. As铆 se desprende del habitual Bolet铆n de Actividad (que se adjunta) que elabora y difunde la Asociaci贸n de Industriales Metal煤rgicos de la Rep煤blica Argentina (Adimra).
As铆, las provincias de Santa Fe con 12,7% de incremento, C贸rdoba con 12,1% y Entre R铆os con 9,7%, continuaron presentando subas interanuales en el primer bimestre, de acuerdo con los datos del informe mensual.
En el caso de Buenos Aires, se recuper贸 la actividad en el Conurbano, con un crecimiento interanual de 1,2%, mientras que en Mendoza la producci贸n contin煤a con signo negativo, donde cay贸 -5%.
Si se analiza el panorama nacional, se registr贸 una suba de 3,5% de la actividad en febrero, con lo que suma seis meses de variaci贸n interanual positiva, mientras se afianzan las expectativas favorables para el sector en general a nivel nacional: 鈥淓l panorama es alentador para los pr贸ximos tres meses鈥, ya que el 48% prev茅 mayor actividad, frente al 16% que espera una ca铆da, inform贸 Adimra.
En los primeros dos meses de 2021 la producci贸n del sector acumul贸 un aumento de 4,1% interanual, producto de un crecimiento de 4,7% en enero y del 3,5% de febrero. La entidad precis贸 que la producci贸n del sector se encuentra hoy 58% por encima del piso alcanzado en abril de 2020.
鈥淓s un dato alentador para todo el sector. El desaf铆o es seguir potenciando una agenda para sostener esta senda de crecimiento que permita retomar los niveles de producci贸n, alcanzados por ejemplo, en 2011 o 2015鈥, dijo Orlando Castellani, presidente de Adimra.
Seg煤n consign贸 un comunicado, el empresario consider贸 鈥渋ndispensable鈥 el trabajo entre el sector p煤blico y el privado para que este crecimiento 鈥渟e extienda a todo el universo metal煤rgico鈥. A pesar de la recuperaci贸n, la asociaci贸n reconoci贸 que existe heterogeneidad tanto a nivel regional como sectorial.
El informe indic贸 que Maquinaria agr铆cola (29,1%) y Carrocer铆as y remolques (8,7%) son rubros que siguen registrando un crecimiento sostenido, acompa帽ados por Otros productos de metal (4,4%), Autopartes (2,7%) y Bienes de capital (1,8%), que comenz贸 a recuperar su nivel de actividad. Los ramos con mayor contracci贸n interanual durante febrero fueron: Equipamiento m茅dico (-1,0%) y Fundici贸n (-0,6%).
En relaci贸n al empleo, el relevamiento muestra que el nivel de ocupaci贸n se increment贸 en el primer bimestre 1,0 % en relaci贸n al mismo per铆odo de 2020, al tiempo que el 25% de las empresas redujo las horas extras y el 7% recort贸 la jornada laboral.
Adimra record贸, por otra parte, que el 6% de los empresarios solicit贸 la sexta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producci贸n (ATP 6), mientras que el 4% participa en el Programa de Recuperaci贸n Productiva (Repro II).