Maduro ofrece petr贸leo a cambio de vacunas contra el Covid-19

鈥淓stamos listos y preparados, petr贸leo por vacunas, pero no le vamos a mendigar a nadie鈥, expres贸 el mandatario venezolano

El presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro, ofreci贸 este domingo 鈥減etr贸leo por vacunas鈥 contra el COVID-19, en medio de una nueva ola de la pandemia en el pa铆s y sanciones financieras de Estados Unidos.

鈥淰enezuela tiene los barcos petroleros, tiene los clientes, para que nos compren el petr贸leo y dedicar铆a una parte de su producci贸n para garantizar todas las vacunas que necesita (鈥). 隆Petr贸leo por vacunas!鈥, dijo Maduro durante el balance que hace cada semana de la lucha del pa铆s contra el Covid-19.

鈥淓stamos listos y preparados, petr贸leo por vacunas, pero no le vamos a mendigar a nadie鈥, agreg贸 el mandatario refiri茅ndose, sin mencionarlo expresamente, a un anuncio previo del l铆der opositor Juan Guaid贸. En el mismo, se hablaba sobre acuerdos para liberar fondos de Venezuela bloqueados en el extranjero para pagar vacunas del Covax, sistema de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) que busca garantizar la distribuci贸n equitativa de inmunizaciones.

Maduro insisti贸 en pedir a la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), 贸rgano regional de la OMS, gestionar que fondos congelados puedan usarse para pagar las dosis reservadas en el Covax para el pa铆s, entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas en una primera etapa. Si no fuesen desbloqueados, explic贸, entrar铆a en juego la opci贸n de petr贸leo por vacunas.

Adem谩s, seg煤n Maduro, el Covax (el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19) solo cubre 20% de las vacunas que necesita Venezuela. 

Las dosis del sistema reservadas al pa铆s, sin embargo, eran del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca, que no han sido autorizadas por el gobierno socialista por temor a efectos secundarios.

No obstante, Maduro dijo que hay conversaciones para que la OPS haga llegar vacunas 鈥測a seleccionadas鈥 y 鈥渁probadas鈥.

PRODUCCI脫N VENEZOLANA

La producci贸n de crudo de Venezuela, vieja potencia petrolera venida a menos, experimenta una leve recuperaci贸n en el inicio de 2021, subiendo a 521.000 barriles diarios en febrero seg煤n la Organizaci贸n de Pa铆ses Exportadores de Petr贸leo (OPEP).

Pero la cifra est谩 muy lejos de los m谩s de 3 millones de barriles por d铆a que esta naci贸n colocaba en el mercado cuando lleg贸 al poder de Maduro en 2013. El gobernante chavista ha prometido llevar esa cifra a 1,5 millones este a帽o, pero especialistas son esc茅pticos.

El desplome de la oferta venezolana empez贸 antes de las sanciones, entre denuncias de malos manejos en la industria petrolera y multimillonarios casos de corrupci贸n.

La propuesta de Maduro recuerda el programa de la ONU 鈥淧etr贸leo por Alimentos鈥, implementado para satisfacer las necesidades humanitarias de la poblaci贸n de Irak tras la Guerra del Golfo, entre sanciones econ贸micas impuestas tras la invasi贸n de Kuwait por tropas iraqu铆es en 1990.

Con 30 millones de habitantes, Venezuela acumula 155.655 casos confirmados de Covid-19 y m谩s de 1.500 muertes seg煤n cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch. En las 煤ltimas semanas se registra un repunte de contagios que Maduro vincula con la variante brasile帽a del virus.

Esta nota habla de: