Francisco se distancia del documento del vaticano que prohibi贸 bendecir las uniones de personas gays

Con un mensaje en el que pidi贸 a los sacerdotes la 鈥渧alent铆a de escuchar la realidad鈥 y sostuvo que la 鈥渢eolog铆a moral no puede reflexionar solo sobre la formulaci贸n de principios鈥, el papa Francisco tom贸 hoy distancia del documento vaticano que la semana pasada estableci贸 que la Iglesia no puede bendecir uniones de personas del mismo sexo

El pont铆fice dej贸 entrever este martes su disconformidad con el escrito publicado el lunes de la semana pasada por la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe que proh铆be bendecir a las uniones civiles de personas del mismo sexo y las califica de 鈥渋l铆citas鈥, y que despert贸 fuertes reacciones de sectores progresista de la Iglesia que ven una contraposici贸n del escrito con la hist贸rica postura aperturista de Jorge Bergoglio.

鈥淓l anuncio del Evangelio en una sociedad que cambia r谩pidamente requiere la valent铆a de escuchar la realidad, para educar las conciencias a pensar de manera diferente, en discontinuidad con el pasado麓鈥, sostuvo el Papa en un mensaje por el 150 aniversario de la proclamaci贸n como Doctor de la Iglesia del italiano Alfonso Mar铆a de Ligorio.

Seg煤n altos funcionarios de la Santa Sede consultados por T茅lam, Francisco, sin mencionar directamente al controvertido documento publicado la semana pasada, busc贸 reforzar de forma 鈥渙blicua鈥 su apoyo al acompa帽amiento y cercan铆a a las uniones civiles de personas del mismo sexo.

En ese marco, las personas consultadas recordaron que la l铆nea hist贸rica de Bergoglio es de apertura hacia las uniones civiles y plantearon la distinci贸n que el propio Papa hizo en m谩s de una oportunidad entre las uniones civiles y las sacramentales, como el matrimonio.

鈥淚nvito a los te贸logos morales, a los misioneros y a los confesores a entrar en una relaci贸n viva con los miembros del pueblo de Dios, y a mirar la vida desde su perspectiva, para comprender las dificultades reales que encuentran y ayudar a curar sus heridas鈥, exhort贸 Francisco en otro pasaje del documento.

En el mensaje de este martes, el Papa sostuvo adem谩s que 鈥渓a teolog铆a moral no puede reflexionar s贸lo sobre la formulaci贸n de principios, de normas, sino que necesita hacerse cargo propositivamente de la realidad que supera cualquier idea鈥.

鈥淓sto es prioritario porque el conocimiento de los principios te贸ricos por s铆 solo, como nos recuerda el mismo San Alfonso, no es suficiente para acompa帽ar y apoyar las conciencias en el discernimiento del bien que hay que hacer鈥, profundiz贸 Bergoglio, en lo que fue le铆do por fuentes del Vaticano como una toma de distancia clara del controversial documento.

Y continu贸 el pont铆fice: 鈥淓s necesario que el conocimiento se haga pr谩ctico a trav茅s de la escucha y la acogida de los m谩s peque帽os, los fr谩giles y los considerados por la sociedad como descartado鈥.

De acuerdo al documento publicado la semana pasada por la Congregaci贸n de la Doctrina de la Fe, no es l铆cito que los sacerdotes bendigan a las parejas del mismo sexo que pidan alg煤n tipo de reconocimiento religioso de su uni贸n.

Por eso, el 煤ltimo domingo, durante el rezo dominical del 脕ngelus, el Papa ya dedic贸 palabras que fuentes vaticanas calificaron como de 鈥渞echazo el铆ptico鈥 al documento de Doctrina de la Fe e invit贸 a 鈥渟embrar semillas de amor, no con condenas te贸ricas, sino con gestos de amor鈥, evitando 鈥渓as pretensiones de legalismo o moralismo clericales鈥.

El a帽o pasado, el film 鈥淔rancesco鈥, del director Evgeny Afineevsky, incluy贸 declaraciones de Francisco en las que se pronunciaba a favor de proporcionar a las parejas homosexuales protecci贸n legal, pero siempre haciendo referencia a la esfera civil, en concordancia con la postura que asumi贸 el mismo Bergoglio durante el debate de la ley de matrimonio igualitario en la Argentina.

Bergoglio, entonces arzobispo porte帽o, apoy贸 la provisi贸n de protecciones legales para los homosexuales en uniones estables a trav茅s de la llamada 鈥渓ey de convivencia civil鈥.

鈥淟as personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios鈥, dijo en esa oportunidad.

En el escrito del lunes 15, presentado como un 鈥渞esponsum鈥 para disover la duda sobre qu茅 hacer frente a las parejas gays, la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe precis贸 que su respuesta no excluye 鈥渜ue se impartan bendiciones a las personas individuales con inclinaciones homosexuales, que manifiesten la voluntad de vivir en fidelidad a los designios revelados por Dios鈥.

No obstante, el mismo documento declara il铆cita 鈥渢oda forma de bendici贸n que tienda a reconocer sus uniones鈥.

Esta nota habla de: