La UBA abre dos cursos en formaci贸n sindical para los trabajadores
La Universidad de Buenos Aires abrir谩 dos diplomaturas en formaci贸n sindical, donde se buscar谩 que los trabajadores adquieran capacidades de conducci贸n, negociaci贸n, liderazgo y comunicaci贸n para la creaci贸n de cuadros sindicales. As铆 lo informaron desde la coordinaci贸n acad茅mica.
鈥淟a idea es que los sujetos sean los laburantes. Es pensar una epistemolog铆a para la formaci贸n sindical. Tocar temas de los trabajadores desde los trabajadores, est谩 pensado en esa perspectiva鈥, cont贸 a la agencia de noticias T茅lam Luis Roa, coordinador acad茅mico de los cursos.
Las diplomaturas llamadas en Formaci贸n Sindical y en Herramientas para la Gesti贸n Sindical fueron lanzadas por la carrera de Relaciones de Trabajo, la Secretar铆a de Extensi贸n y el Consejo Asesor Sindical de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
鈥淟anzamos estas diplomaturas ya que estamos convencidos de que es necesario profundizar la articulaci贸n entre la universidad y los trabajadores y trabajadoras organizados. La universidad tiene mucho para aportar al movimiento sindical. A su vez, los gremios tienen muchos saberes pr谩cticos y experiencias que pueden sistematizar y mejorar鈥, expres贸.
Seg煤n explicaron, se trabajar谩 a partir de las experiencias y saberes de los y las cursantes. Adem谩s, se brindar谩n herramientas para enriquecer el desempe帽o de directivos, directivas, militantes, delegados y delegadas sindicales en sus lugares de militancia. Los temas de negociaci贸n colectiva, paritarias, representaci贸n de afiliados y afiliadas, estrategias de organizaci贸n sindical, entre otros.
CONTENIDOS
Respectivamente, Roa explic贸 que los contenidos 鈥渧an desde cuestiones b谩sicas de conducci贸n pol铆tico-sindical a una aproximaci贸n y profundizaci贸n del conflicto entre el capital y el trabajo. Adem谩s, nociones de econom铆a, comprensi贸n de datos estad铆sticos, condiciones de medio ambiente de trabajo y derecho laboral鈥.
Desde la UBA explicaron que el Consejo Asesor Sindical (CAS) se puso en marcha en noviembre de 2016. Fue pensado 鈥渃omo espacio de interacci贸n y di谩logo entre la universidad y las organizaciones sindicales actuando como mecanismo definido de participaci贸n y debate. El objetivo es que impulse los lineamientos de investigaci贸n y acci贸n de los distintos componentes del programa鈥.
En ese intercambio se vislumbr贸 la necesidad de 鈥constituir un 谩mbito de formaci贸n conceptual y con anclaje pr谩ctico. De esta manera, contribuir y complementar a la formaci贸n de los representantes tanto org谩nicos como no formales de las organizaciones sindicales鈥.
El equipo docente estar谩 conformado por Mar铆a Eva Ubaldini, Ludmila Fredes, Luis Raffaghelli, Christian Dodaro, Juan Amestoy, Cecilia Anigstein, Elisa Epstein, Mariana Facio, Eva Rios, Ornella Risso, Emiliano Suarez, Pablo Lombardi, Mauro Campilongo, Alejandro Candia, D茅bora Spinola y Dina Perla Feller, con Roa como coordinador acad茅mico.
INSCRIPCI脫N
Para inscribirse y recibir m谩s informaci贸n sobre los programas, aranceles y formas de pago, ingresar a las p谩ginas www.sociales.uba.ar/diplomaturas/formacion-sindical y www.sociales.uba.ar/diplomaturas/gestionsindical.
Adem谩s, este lunes 22 de marzo, a las 10, habr谩 una charla informativa virtual, por la que hay que consultar en [email protected]