FĂștbol Femenino: Las Pumas dieron un gran paso hacia el profesionalismo
Esta semana Las Pumas anunciaron una gran noticia para el fĂștbol femenino de la provincia, pero tambiĂ©n de todo el paĂs: a pesar de no estar âobligadasâ por AFA, ya que dependen del Consejo Federal y allĂ todavĂa no se reglamentĂł la profesionalizaciĂłn de la disciplina, se convertirĂĄn en el primer club no afiliado directamente en rubricar contratos.
Ver esta publicaciĂłn en InstagramUna publicaciĂłn compartida de Las Pumas â Prensa (@laspumasmza)
Es de pĂșblico conocimiento que el fĂștbol femenino viene creciendo paso a paso tanto en cuestiones econĂłmicas como deportivas. Por lo tanto la noticia no es ninguna casualidad: se trata de un club modelo en el fĂștbol femenino nacional. Es el Ășnico abocado exclusivamente a esa disciplina, y con 37 años de vida no solo ha ganado 30 tĂtulos locales y nacionales sino tambiĂ©n que ha provisto a la SelecciĂłn Argentina de 16 futbolistas. Entre ellas una tal EstefanĂa Banini.
âEs un paso enorme para que el fĂștbol femenino siga creciendo. DespuĂ©s de 37 años luchando por el fĂștbol femenino, poder hacer contratos para las chicas para avanzar hacia el profesionalismo es casi un sueño cumplidoâ, afirmĂł Silvana Villalobos, DT y pilar de Las Pumas, en diĂĄlogo con el Diario Los Andes.
Por su parte Marisa GĂłmez, presidenta del club, tiene claro el camino. âQueremos que otras jugadoras de otros clubes tambiĂ©n puedan entrar en la ola del profesionalismo. Para que el fĂștbol femenino siga creciendo y, por quĂ© no, que Mendoza pueda ser representada en torneos de la AFA, poder estar en una Libertadores, porque hacia ese camino vamos â, afirmĂł.
Las firmas serĂĄn doce y se dividirĂĄn en dos tandas. Las primeras en hacerlo serĂĄn MarĂa Victoria Pintos (ex futbolista de Gimnasia), Gimena Blanco, Luciana Napolitano, Florencia Fontana y Aldana Barrionuevo. Luego se sumarĂĄn Joana Mora, AilĂ©n MartĂnez, Tamara Vargas, Brisa Oris, Priscila Molina, Agustina GaitĂĄn y Brisa DurĂĄn.