Reforma de la Constituci贸n: piden la incorporaci贸n de igualdad de g茅nero

Tras el debate de las comisiones LAC del Senado y Diputados. La invitada para esta reuni贸n fue la Licenciada Silvina Anfuso, directora de G茅nero y Diversidad de Mendoza. Ella propuso adem谩s de la igualdad, eliminar cualquier tipo de discriminaci贸n.

Se realiz贸 la tercera reuni贸n de la Bicameral para la Reforma de la Constituci贸n de Mendoza en la Legislatura. La misma estuvo presidida por el Senador Marcelo Rubio (titular de LAC en el Senado) y de manera virtual el Diputado Jorge Difonso (titular de LAC en Diputados). Los acompa帽aron legisladores de ambas c谩maras tambi茅n.

En esta oportunidad la invitada fue la Licenciada Silvina Anfuso, directora de G茅nero y Diversidad del Ejecutivo provincial. Al iniciar la reuni贸n Rubio destac贸 que la Constituci贸n de 鈥淏uenos Aires es una delas m谩s avanzadas en materia de g茅nero del pa铆s. Con su reforma en 1996 plante贸 esta incorporaci贸n, entonces vemos un texto que habla de igualdad, lenguaje no sexista, prevenci贸n de violencia de g茅nero, entre otras tem谩ticas鈥.

Por su parte Anfuso reclam贸 que 鈥渓a poblaci贸n de mujeres y la diversidad sexual han sido postergada siempre鈥, incluso mencion贸 que el C贸digo Civil redactado por Dalmacio V茅lez Sarsfield y dado a conocer en 1869, colocaba a la mujer casada en una posici贸n de inferioridad.

Recientemente pudimos legislara en Mendoza leyes de cuota que dan paridad鈥, sostuvo la Licenciada, 鈥減ero la importancia de la igualdad quede plasmada en la Constituci贸n es fundamental鈥.  Para sustentar esta postura cit贸 la Convenci贸n para la eliminaci贸n de todas las formas de discriminaci贸n contra la mujer, realizada en diciembre de 1979, en donde se devela c贸mo operan los derechos laborales y cu谩l es la injerencia del Estado para regular los trabajos. Entre ellas mencion贸 las desigualdades verticales, en donde los hombres ocupan los cargos de decisi贸n y las horizontales, que es cuando se vincula a la mujer con las tareas de cuidado que hist贸ricamente se les ha asignado y no se ha valorado.

Para Anfuso es necesaria la reforma de una Constituci贸n que tiene m谩s de 100 a帽os, cuando Mendoza era otra sociedad, cuando ni siquiera se hablaba de los temas de g茅nero y diversidad. 鈥淪e deben eliminar las distintas formas de discriminaci贸n, esto tiene que ser sin dilaciones, tiene que estar en la Constituci贸n porque sino impacta negativamente. A partir de esta incorporaci贸n, la igualdad se trasladar谩 al 谩mbito privado鈥.

Los Senadores Juan Carlos Jaliff, Mercedes Russ, Marcelo Rubio, los Diputados Mar铆a Jos茅 S谩nz y Jorge Difonso, expresaron su acuerdo a esta incorporaci贸n en la futura reforma de la Carta Magna de los mendocinos diciendo que 鈥渆s el momento de dar este debate, discutir una nueva ley fundamental para todos鈥.

La referente de G茅nero y Diversidad agreg贸: 鈥淟a tecnificaci贸n de argentina hizo que la participaci贸n femenina baje. Hoy estamos ante una nueva revoluci贸n; la tecnol贸gica y hay una brecha de g茅nero importante, desde ya necesitamos regular la paridad con este modelo, porque vamos a estar otra vez en los trabajos menos efectivos. Esto debemos plasmarlo en la Constituci贸n para poder sentarnos con los empleadores y exigirlo鈥.

Es importante conocer que Constituciones de las provincias de Neuqu茅n, o La Pampa, entre otras, que han reformado su Carta Magna, cuentan con uno o varios art铆culos referidos a la igualdad de g茅nero y diversidad.

Esta nota habla de: