Reforma Institucional: Suarez solicit贸 a los miembros del Consejo Econ贸mico, Ambiental y Social que se expidan sobre el debate

El Gobernador envi贸 el pedido para que se manifiesten a favor o en contra de abrir una etapa de debate en la Legislatura de Mendoza.

Este mi茅rcoles, el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, solicit贸 a los miembros del Consejo Econ贸mico, Ambiental y Social que se expidan a favor o en contra, para que la Legislatura provincial abra el debate a la ciudadan铆a sobre la Reforma Institucional en Mendoza.

Es importante mencionar que el primer paso fue la presentaci贸n realizada en la Legislatura del proyecto de reforma constitucional, en agosto de 2020.

En el pedido se detall贸 que tienen tiempo hasta el 18 de marzo de manifestar su posici贸n.

Extracto del proyecto de la Reforma Institucional

鈥淓s oportuno recordar que nuestro texto constitucional data de 1916 y que la iniciativa presentada, que excluye expresamente la reelecci贸n del Gobernador, apunta a producir su actualizaci贸n yendo a un sistema unicameral que respete la representaci贸n poblacional y territorial, y permita introducir a nuestra Carta la calidad democr谩tica y participativa del r茅gimen pol铆tico; los derechos de segunda, tercera y cuarta generaci贸n y su tutela; los mecanismos de participaci贸n directa en la democracia representativa; el principio del equilibrio fiscal como deber del Estado y derecho colectivo de los mendocinos; el reconocimiento del derecho pol铆tico al voto voluntario para los j贸venes de diecis茅is a帽os y el derecho de los miembros de la fuerza policial a votar; la consagraci贸n de la igualdad de oportunidades entre la mujer y el var贸n en el 谩mbito p煤blico y la obligaci贸n del Estado de promover en el 谩mbito privado la igualdad real de oportunidades entre ambos g茅neros; la eliminaci贸n de la elecci贸n intermedia del 贸rgano legislativo y la ampliaci贸n del per铆odo ordinario de sesiones de la Legislatura; el r茅gimen municipal aut贸nomo y el establecimiento de principios rectores en materia de coparticipaci贸n municipal de impuestos. Asimismo, prev茅 que la resoluci贸n de las acciones de inconstitucionalidad y el conflicto entre poderes del Estado sea resuelto por el pleno de la Suprema Corte; pone a consideraci贸n el tope de edad jubilatoria para magistrados en 70 a帽os. Tambi茅n, propone debatir la creaci贸n, dentro de la Constituci贸n, de una secci贸n sobre 贸rganos extrapoder en el que se considere la inclusi贸n del Ministerio P煤blico Fiscal y el Ministerio P煤blico de la Defensa鈥.

Esta nota habla de: