Con testimonios de sobrevivientes se retom贸 la megacausa de lesa humanidad en Mendoza

Se escucharon testimonios de c贸mo se cometieron torturas en el famoso centro clandestino de detenci贸n D2

Con dos testimonios, se reanudaron hoy las audiencias judiciales que se llevan adelante en Mendoza en la megacausa de lesa humanidad por los cr铆menes cometidos por efectivos del Destacamento de Inteligencia 144 del Ej茅rcito y por la IV Brigada A茅rea de la Fuerza A茅rea durante la 煤ltima dictadura c铆vico-militar, luego del cuarto intermedio por la feria judicial.

En la jornada de hoy, las partes escucharon en primer t茅rmino a un sobreviviente, Carlos Roca, quien dio detalles de los hechos acontecidos sobre su escape de su domicilio cuando lo fueron a buscar y posterior detenci贸n en el Palacio Policial.

Luego, en la jornada, se escuch贸 a Patricia, hermana de Roca, quien dio su testimonio sobre la noche en que fueron detener a su hermano en la casa familiar.

Carlos Roca, en su relato, record贸 que aquella medianoche del 14 de mayo un grupo de al menos seis personas armadas, cuyas identidades no pudo individualizar, fueron a buscarlo a su domicilio para detenerlo, por lo que 茅l decidi贸 escapar por los techos y a los d铆as se present贸 en el Palacio Policial (durante la dictadura iniciada en 1976 all铆 funcionaba el Departamento de Informaciones -D2- de la Jefatura de la Polic铆a provincial de Mendoza).

Me llevaron al excentro clandestino de Detenci贸n D2, ubicado en el Palacio Policial, y en ese lugar sufr铆 numerosas torturas junto a otros detenidos, entre los que pude reconocer a mi primo, Raul Acquaviva; adem谩s estaban Eugenio Paris, Liliana Tognetti y Graciela Leda, entre otros鈥, revivi贸 Carlos Roca.

El 鈥楧2鈥 fue el centro clandestino de detenci贸n m谩s importante de la provincia y el sitio en el que estuvieron la mayor铆a de los detenidos-desaparecidos de Mendoza, y que desde el 2015 funciona como Espacio de la Memoria.

Roca repas贸 algunos detalles de aquel operativo en el que intentaron secuestrarlo y luego, sin m谩s preguntas de las partes, el Tribunal Oral Federal N潞 1 de Mendoza dio por finalizada su participaci贸n y dio lugar al testimonio de su hermana Patricia, quien tambi茅n dio detalle de aquella noche.

Una vez finalizada la audiencia de hoy, en horas del mediod铆a, el Tribunal llam贸 a un cuarto intermedio hasta el 19 de febrero, jornada en la que se retomar谩n las audiencias virtuales.

El TOF N潞 1 de Mendoza est谩 integrado por los jueces Alberto Carelli (presidente), H茅ctor Cortez y Alejandro Pi帽a.

En representaci贸n del Ministerio P煤blico Fiscal intervienen en la causa el fiscal Dante Vega y los fiscales ad-hoc Daniel Rodr铆guez Infante y Patricia Santoni, mientras que en condici贸n de querellantes fueron aceptados el abogado Fernando Pe帽aloza, en representaci贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n, y la abogada Viviana Beigel, del Movimiento Ecum茅nico por los Derechos Humanos.

Esta nota habla de: