Tras el acuerdo salarial bancario, el mendocino Sergio Palazzo se reuni贸 con Fern谩ndez
El presidente Alberto Fern谩ndezrecibi贸 este viernes en Olivos al secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien le agradeci贸 por la intervenci贸n del Gobierno para destrabar la paritaria del sector, tras alcanzar un acuerdo de 29 por ciento de aumento salarial para los trabajadores del sector en tres tramos.
Seg煤n se inform贸 oficialmente, Fern谩ndez y Palazzo repasaron durante el encuentro el acuerdo paritario alcanzado anoche por las c谩maras empresarias y el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios.
Adem谩s, analizaron la situaci贸n del sector y abordaron la firma para implementar el protocolo de violencia de g茅nero en todas las entidades bancarias del pa铆s, que se suscribir谩 en los pr贸ximos d铆as.
Por su parte, el gremialista inform贸 -a trav茅s de su cuenta de Twitter- que se reuni贸 esta ma帽ana con el Presidente para analizar la situaci贸n del sector financiero y expres贸 que agradeci贸 al mandatario por la intervenci贸n de su gobierno para poder destrabar la paritaria bancaria.
La Asociaci贸n Bancaria (AB) y las cuatro c谩maras empresarias del sector acordaron este jueves una actualizaci贸n salarial del 2,1% pendiente para 2020 y una mejora del 29% sobre el salario resultante para 2021, en tres tramos que se abonar谩n en dos cuotas de 11,5% desde enero y abril y de otro 6% a partir del 1 de agosto, inform贸 el gremio.
Palazzo detall贸 esta ma帽ana que el acuerdo paritario del 29 por ciento comprende un aumento en tres tramos, con dos revisiones del acuerdo por si hubiera alg煤n tipo de inconveniente en relaci贸n precios y salario y adem谩s obtuvimos un reconocimiento por inflaci贸n del 2020 del 2,1 por ciento.
鈥淐on la totalidad del incremento del 29 por ciento que se lograr谩 el 1 de agosto, el salario inicial bruto ser谩 de 106.500 pesos y con un bono por el d铆a del bancario de 89.500 como m铆nimo y hasta 150 mil seg煤n la categor铆a, precis贸 Palazzo.
Sobre el incremento paritario, manifest贸 que el aumento es en 3 tramos. El primer trimestre ser谩 del 11,5 por ciento m谩s el reconocimiento del 2,1 % y la participaci贸n en las Ganancias lo que queda en 92 mil pesos el salario inicial.
鈥淟uego se agrega otro 11,5 por ciento y despu茅s -en agosto- el 6 por ciento, agreg贸 en declaraciones a Radio La Red.
En tanto, Palazzo sostuvo que el Gobierno nacional fue facilitador de la negociaci贸n.
鈥淎rrancamos una paritaria dura con los empresarios de nuestro sector, ya que lo que propon铆an era crear una nueva categor铆a para los que ingresaban con un salario inferior al 30 por ciento de los bancarios actuales. Eso se destrab贸 gracias al impulso de la banca p煤blica, cont贸.
鈥淎dem谩s, como hay una cl谩usula de revisi贸n, uno no puede decir que tuvo presiones para aceptar un aumento del 29 por ciento, que es lo que se prev茅 de inflaci贸n en el Presupuesto 202, indic贸.
Sobre dicha cl谩usula de revisi贸n, el dirigente gremial sostuvo que ya en septiembre podemos revisar el acuerdo y detall贸: Hay dos fechas, septiembre y noviembre.