El Gobierno asegura que Argentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa

Asi lo dej贸 en claro el El ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Roberto Salvarezza. Detall贸 que 鈥測a se produjeron 12 millones de dosis鈥 de la vacuna de Oxford 鈥渜ue fueron enviadas a M茅xico para su envasado

El ministro de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Roberto Salvarezza, dijo esta ma帽ana que 鈥Argentina tiene la capacidad para fabricar la (vacuna) rusa鈥 Sputnik V contra el coronavirus y destac贸 que el pa铆s 鈥渃uenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad cient铆fica鈥.

鈥淎rgentina tiene la capacidad para fabricar la vacuna rusa. La prueba est谩 en la fabricaci贸n en Gar铆n de la vacuna de Oxford-AstraZeneca鈥, afirm贸 el ministro sobre la producci贸n local de ese desarrollo en el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, en esa localidad bonaerense.

Salvarezza detall贸 que 鈥測a se produjeron 12 millones de dosis鈥 de la vacuna de Oxford 鈥渜ue fueron enviadas a M茅xico para su envasado鈥 y que luego ser谩n distribuidas en Am茅rica Latina.

Se cuenta sobradamente con los recursos humanos en cuanto a la calidad cient铆fica鈥, insisti贸 el ministro en declaraciones a radio El Destape.

Salvarezza precis贸 que Argentina 鈥渉oy tiene contratos por 60 millones de vacunas鈥 contra la Covid-19 y destac贸 que el Gobierno 鈥渆st谩 activo tratando de conseguir m谩s dosis por las demoras de los laboratorios鈥 en entregar las ya comprometidas.

Financiamos dos proyectos de vacuna local, que est谩n en fase precl铆nica. Ahora, el ministerio est谩 trabajando para conseguir un laboratorio local para asociarse para producirla鈥, precis贸.

El cient铆fico dijo que el nuevo coronavirus que surgi贸 en la ciudad china de Wuhan hace m谩s de un a帽o puede convertirse en 鈥un asiduo visitante todos los a帽os鈥, con variantes distintas, por lo que se帽al贸 que 鈥渓a producci贸n local de la vacuna ser铆a una soluci贸n鈥.

Argentina tiene una poblaci贸n vacunable de 30 millones鈥, afirm贸 Salvarezza y sostuvo que 鈥渓a demora de 3 semanas (en la entrega) de la Sputnik V no es significativa para cambiar el escenario de llegar a agosto con el 50% de la poblaci贸n vacunada鈥.

El ministro de Ciencia y Tecnolog铆a se refiri贸 a la publicaci贸n ayer en la prestigiosa revista cient铆fica The Lancet de los datos de la vacuna Sputnik V, que arrojaron una eficacia de 91,6% en la prevenci贸n de la Covid-19 y demostraron que es segura y que la respuesta en los mayores de 60 a帽os es similar a la del resto de la poblaci贸n.

Hoy le铆 los diarios de mayor tirada del pa铆s, que han hecho una campa帽a despiadada contra la vacuna. Dicen argumentos como 鈥楨l problema no era la vacuna, fue el Gobierno鈥. La verdad es que es mentira. Se pasaron todos estos meses haciendo circular a dirigentes de la oposici贸n cuyas opiniones eran 鈥榲amos a ser conejillos de indias鈥, 鈥榥os va a envenenar鈥 o 鈥榥o me aplico la vacuna porque viene de un pa铆s poco transparente'鈥, critic贸 Salvarezza.

En ese sentido, sostuvo que 鈥es mentira que no hubo datos. En septiembre Sputnik public贸 sus datos de fase 1 y 2 tambi茅n en The Lancet. En noviembre el Instituto Gamaleya (desarrollador de la Sputnik V) tambi茅n abri贸 los datos de fase 3 y anunci贸 que ten铆a el 92% de eficacia y era 100% segura鈥.

Lo que aparece (ayer) en The Lancet son los mismos datos que ten铆a ANMAT y por eso aprob贸 la vacuna鈥, dijo el ministro y concluy贸: 鈥淟a verdad que dan pena鈥.

Esta nota habla de: