Papa Francisco: “Voy a morir en Roma, a la Argentina no vuelvoâ€
El Sumo PontÃfice se lo dijo a Nelson Castro, quien este lunes 1º de marzo presentará su libro “La salud de los papas. Medicina, complots y feâ€.
Este lunes 1 de marzo saldrá a la venta el libro “La salud de los papas. Medicina, complots y feâ€, escrito por Nelson Castro, que incluye varias revelaciones del papa Francisco a raÃz de una entrevista que el periodista le hizo el 16 de febrero de 2019 en Roma.
“Es un libro histórico, atrapante y único. Histórico porque todo lo que se cuenta es cierto y documentado; atrapante porque es una historia que supera cualquier ficción y único porque por primera vez un papa habla de su salud con la claridad que lo hizo Franciscoâ€, explicó Castro sobre el material.
AllÃ, el Sumo PontÃfice afirmó que espera que la muerte lo encuentre en Roma, ya que descarta regresar a su Argentina natal: “Siendo Papa, ya sea en ejercicio o emérito. Y en Roma. A la Argentina no vuelvoâ€. En ese sentido, sostuvo que la muerte es un tema en el que piensa, aunque no le produce temor “en absolutoâ€.
La entrevista incluye diálogos sobre la salud del Papa a lo largo de su vida, como el cuadro pulmonar severo que tuvo en 1957 y la neurosis ansiosa que padece.
“Tengo bastante domada la ansiedad. Cuando me encuentro ante una situación o debo enfrentar un problema que me produce ansiedad, la atajo. Tengo distintos métodos para hacerlo. Uno de ellos es escuchar Bach. Me serena y me ayuda a analizar los problemas de una manera mejor. Le confieso que con los años he logrado poner una barrera a la entrada de la ansiedad en mi espÃritu. SerÃa peligroso y dañino que yo tomara decisiones bajo un estado de ansiedadâ€, expresó Jorge Bergoglio.
Respecto a su neurosis, Francisco la describió como una mezcla de ansiedad y de tristeza, y afirmó que “hay que cebarles mate†y “acariciarlas tambiénâ€, ya que “son compañeras de la personas durante toda su vidaâ€. “Es muy importante poder saber dónde chillan los huesos. Dónde están y cuáles son nuestros males espirituales. Con el tiempo, uno va conociendo sus neurosisâ€, afirmó.
“Nunca me psicoanalicé. Siendo provincial de los jesuitas, en los terribles dÃas de la dictadura, en los cuales me tocó llevar gente escondida para sacarla del paÃs y salvar asà sus vidas, tuve que manejar situaciones a las que no sabÃa cómo encarar. Fui a ver entonces a una señora —una gran mujer— que me habÃa ayudado en la lectura de algunos test psicológicos de los novicios. Entonces, durante seis meses, la consulté una vez por semanaâ€, detalló el papa Francisco. / Revista Pronto