Suarez present贸 la Agencia Mendocina de Innovaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a

Se trata de una de las iniciativas que present贸 el Gobernador en su discurso del 1潞 de Mayo. Forma parte del paquete de leyes que aprob贸 la Legislatura de Mendoza para seguir impulsando al sector tecnol贸gico y que incluy贸 tambi茅n la Ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Econom铆a del Conocimiento.

El Gobernador Rodolfo Suarez present贸 la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. La iniciativa forma parte de tres leyes que aprob贸 la Legislatura de Mendoza para seguir impulsando al sector tecnol贸gico que incluyeron tambi茅n la Ley de Fomento a los Emprendedores y la Ley de Econom铆a del Conocimiento.

Durante la presentaci贸n estuvieron presentes Enrique Vaqui茅, ministro de Econom铆a y Energ铆a; Gabriel Fidel, quien dirigir谩 la Agencia; Fernando Peirano, residente de la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, quien se conect贸 por internet; ministros del gabinete provincial y de la suprema Corte de Justicia, funcionarios del Polo TIC e intendentes.

鈥淒esde que asum铆 vengo sosteniendo que para construir una econom铆a m谩s sana, una institucionalidad m谩s firme y una convivencia arm贸nica que d茅 oportunidades de progreso a todas las mendocinas y los mendocinos, se necesita de una agenda de desarrollo sostenida, m谩s ambiciosa que la que se transita, por el camino de las reformas a las que estamos habituados鈥, sostuvo el Gobernador al iniciar su discurso.

M谩s a煤n si consideramos el impacto de la pandemia que, como todos saben, no solo ha deteriorado la econom铆a de las personas y en consecuencia de los Estados, sino que ha generado un efecto inercial de exclusi贸n que viene multiplicando la pobreza y que, por lo tanto, tenemos que detener cuanto antes鈥, agreg贸 Suarez.

De esta manera, el Gobernador sostuvo que 鈥渆l 煤nico camino para que haya sustentabilidad y crecimiento de los sectores de la econom铆a es conectar la educaci贸n, la innovaci贸n, la investigaci贸n cient铆fica y la tecnolog铆a con la producci贸n. Por eso, aun reconociendo que a los grandes instrumentos de pol铆tica macroecon贸mica los maneja la Naci贸n y que las provincias tienen muy pocas herramientas para influir en la econom铆a real, siento que tenemos la responsabilidad indelegable de agudizar la creatividad para contribuir al desarrollo local鈥.

Sobre la agencia, Suarez detall贸 que 鈥渢endr谩 por objeto poner en marcha una pol铆tica de Estado consensuada y planificada que articule a los sectores cient铆ficos, tecnol贸gicos, educativos, productivos y al propio Estado, para desarrollar un ecosistema de innovaci贸n que favorezca la generaci贸n y la transferencia de conocimientos de modo sin茅rgico, que como resultado permitir谩 mejorar el desempe帽o de nuestra econom铆a, sobre todo en el sector pyme, beneficiando adem谩s a la sociedad mediante la formaci贸n de capital humano calificado y mejores oportunidades laborales鈥.

鈥淓stoy convencido de que esta iniciativa tambi茅n contribuir谩 a hacer crecer m谩s a煤n la Marca Mendoza como activo de confianza y previsibilidad, promoviendo la integraci贸n de la producci贸n mendocina de calidad con las cadenas globales de valor鈥, destac贸 el mandatario.

Luego asegur贸: 鈥淣uestra meta es ambiciosa: queremos que Mendoza sea reconocida como l铆der en materia de innovaci贸n en Am茅rica Latina. Por nuestra historia, los mendocinos sabemos que los sue帽os pueden convertirse en logros duraderos de la mano del esfuerzo. Y ese es un rasgo de identidad que tenemos que reverdecer constantemente, porque as铆 seguiremos estando orgullosos de la provincia que estamos construyendo鈥.

Sobre la importancia de esta nueva herramienta, el Gobernador se帽al贸 que 鈥減r谩cticamente no tendr谩 impacto en el gasto p煤blico, ya que operar谩 gracias a la articulaci贸n y refuncionalizaci贸n de estructuras y recursos existentes, de modo que ser谩 un instrumento eficaz para contribuir al desarrollo de Mendoza, atendiendo la pol铆tica de austeridad que nos hemos autoimpuesto para optimizar al extremo la inversi贸n p煤blica y como gesto de empat铆a con las mendocinas y los mendocinos que vienen pasando dificultades鈥.

Para finalizar, destac贸 que 鈥渆stos avances institucionales no son meras abstracciones t茅cnicas. Hacen directamente a la vida de las personas y a sus posibilidades de progreso, por eso tienen car谩cter estrat茅gico para mi gobierno鈥.

Las palabras de Gabriel Fidel como representante de la Agencia

鈥淟a agencia va a funcionar como un ecosistema de innovaci贸n y la idea es impulsar principalmente la innovaci贸n, la ciencia y la tecnolog铆a en toda la econom铆a. Es decir, no solamente el sector de la econom铆a o de los servicios basados en los conocimientos per se, sino buscar diseminarlo a trav茅s de todas las cadenas de valor鈥, indic贸 Gabriel Fidel.

Y aclar贸 que lo que se buscar谩 con la puesta en marcha es 鈥渦n aumento de la productividad y de la competitividad de la econom铆a de Mendoza en su conjunto y confiamos en que de esa manera apostamos a una estrategia de desarrollo profunda. A su vez, derrama en el resto de la sociedad, porque los ciudadanos, a partir de esto, vamos a tener una mayor calidad de vida鈥.

Asimismo, explic贸 que 鈥渆sta es la mejor estrategia de desarrollo para que la provincia de Mendoza pueda insertarse en la econom铆a mundial de las cadenas de valor globales. Sabemos que el comercio mundial por esa v铆a es de alrededor del 80% del comercio mundial y confiamos que con esta estrategia vamos a poder insertarnos mejor en el mundo鈥.

La importancia de la agencia

En la presentaci贸n, Vaqui茅 sostuvo que 鈥渆l conocimiento es una construcci贸n colectiva, es por ello que desde el primer momento de nuestro Gobierno convocamos a todos los miembros de este gran ecosistema y conformamos la Mesa de la Econom铆a del Conocimiento, un 谩mbito para debatir y compartir las visiones de un presente y un futuro com煤n para el sector鈥.

鈥淓l af谩n por el conocimiento nos desaf铆a y nos plantea encarar el futuro con decisi贸n y con herramientas creativas. Es por ello que quiero plantear que detr谩s de los anuncios del Gobernador, vinculados a tres leyes que enviar谩 a la Legislatura, hay una clara intenci贸n de que el trabajo p煤blico-privado sea el m茅todo para desarrollar pol铆ticas鈥, agreg贸 el funcionario.

Este paquete de leyes permitir谩 potenciar la formaci贸n de Mendoza como 鈥渢ierra del conocimiento鈥 y generar empleo privado de calidad, herramientas que, en conjunto con otras como los programas Mendoza Activa y Enlace, buscan reactivar la econom铆a mendocina.

El funcionario tambi茅n coment贸 el trabajo que se est谩 realizando para el desarrollo de nuevos polos tecnol贸gicos tanto en el Este como en el Sur provincial. 鈥淚niciamos en la zona Este, en el actual PASIP, porque all铆 tenemos las instalaciones y las condiciones necesarias para ejecutar este proyecto鈥, afirm贸 Vaqui茅.

Las leyes tecnol贸gicas en detalle

La Ley de Fomento Emprendedores busca crear nuevos emprendimientos de base tecnol贸gica permitiendo que Mendoza se compita en mejores condiciones en el mundo de las start-up con fondos por 1.500.000 d贸lares y 3.330.000 pesos.

La Ley de Creaci贸n Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n tiene como objetivo redefinir la estrategia de desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico, con lineamientos generados con el ambiente acad茅mico, empresarial y productivo, reestructurando el dise帽o institucional de los institutos existentes y destinando una suma de 1.500.000 d贸lares.

La Ley de Econom铆a del Conocimiento busca fomentar el desarrollo del software, servicios inform谩ticos y audiovisuales entre otros considerados 鈥渆conom铆a naranja鈥, promoviendo la creaci贸n de nuevas empresas de Servicios Basados en el Conocimiento y potenciando las existentes. Se destinar谩n fondos por 1.400.000 d贸lares y 95.000.000 de pesos.

Cornejo y Garc铆a Zalazar se refirieron a la obra p煤blica en Mendoza durante la presentaci贸n

En el marco de la presentaci贸n de la Agencia de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n el diputado Nacional, Alfredo Cornejo y el intendente de Godoy Cruz, Tadeo Garc铆a Zalazar, se refirieron a la firma de convenios por obras p煤blicas que se realiz贸 en Maip煤. 鈥淰arios intendentes no asistimos al acto porque ning煤n convenio tiene especificados obra, monto o plazos鈥, explic贸 el cacique comunal.

Por su parte, Cornejo detall贸 que 鈥測a durante el Gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, muchas veces se firmaron convenios pero despu茅s la Naci贸n no transfiri贸 esos fondos a la Provincia. Es un punto para seguir meticulosamente鈥. Garc铆a Zalazar agreg贸 que 鈥渓a asignaci贸n de fondos se da en base a la afinidad con el Gobierno nacional. Esperemos que eso cambie鈥.

El diputado nacional sostuvo que 鈥渓o l贸gico, lo normal y lo respetuoso hubiese sido que la firma de convenios por obra p煤blica se hiciera en Casa de Gobierno junto al gobernador Rodolfo Suarez鈥. Y el intendente indic贸: 鈥淩ecibimos una invitaci贸n para participar en un acto con anuncios de obra. Pero cuando pedimos las obras, no estaba la informaci贸n. Se trata de convenios gen茅ricos, sin monto de la obra ni fecha de inicio鈥.

鈥淓stamos a disposici贸n del ministro y firmaremos cuando aclaren los montos y las fechas de inicio de las obras鈥, complet贸 Garc铆a Zalazar, mientras que Cornejo a帽adi贸 que 鈥淢endoza es la 煤ltima provincia en cuanto a distribuci贸n por habitantes de los recursos鈥.

Esta nota habla de: