La convocatoria a la audiencia por las tarifas del gas ya tiene fecha
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) formaliz贸 hoy la convocatoria para el 16 de marzo pr贸ximo a una audiencia p煤blica para la adecuaci贸n transitoria de las tarifas de los servicios p煤blicos de transporte y distribuci贸n de gas natural por redes, a trav茅s de la Resoluci贸n 47/2021 publicada en el Bolet铆n Oficial.
La norma convoca a la realizaci贸n de la audiencia p煤blica 101 con el objeto de poner a consideraci贸n el R茅gimen Tarifario de Transici贸n por el Decreto 1020 -el que determin贸 el inicio de la renegociaci贸n de la RTI vigente- y llevar adelante la discusi贸n necesaria.
La audiencia p煤blica se celebrar谩 el 16 de marzo de manera virtual, con cabecera en la ciudad de Buenos Aires, a partir de las 9.
Debido a que la participaci贸n de los expositores ser谩 de manera remota, esto implica que 煤nicamente quien desee ser orador deber谩 inscribirse en la misma conforme la normativa respectiva bajo la modalidad establecida para el acto.
La audiencia p煤blica, adem谩s, ser谩 transmitida v铆a streaming.
La inscripci贸n para participar comenzar谩 el 1 de marzo y los interesados y las interesadas en exponer su opini贸n deber谩n ingresar a la p谩gina oficial del organismo, www.enargas.gov.ar, para inscribirse en el registro habilitado a tal efecto, con plazo hasta la medianoche del 11 de marzo pr贸ximo.
Las licenciatarias de los servicios p煤blicos de transporte y distribuci贸n de gas natural deber谩n presentar al Enargas los cuadros tarifarios de transici贸n por ellas propuestos, as铆 como la informaci贸n de sustento de los mismos.
Adem谩s, el Ente design贸 tres agentes del organismo que actuar谩n como Defensores Oficiales de los Usuarios y las Usuarias de Gas, cuya funci贸n ser谩 la de exponer como oradores manifestando todas las observaciones desde el punto de vista de la tutela de aquellos durante la Audiencia.
El interventor del Enargas, Federico Bernal, se帽al贸 que 鈥渓a convocatoria a audiencia p煤blica es el primer gran paso del proceso de renegociaci贸n tarifaria hacia la concreci贸n de tarifas justas, razonables y que se puedan pagar, como pidi贸 el Presidente鈥 Alberto Fern谩ndez.
En un comunicado subray贸 que el objetivo ser谩 determinar 鈥渢arifas que promuevan el desarrollo social, econ贸mico y productivo del mercado interno, en lugar de fundirlo como sucedi贸 con (el ex presidente Mauricio) Macri鈥, y asegur贸 que la actual gesti贸n recibi贸 鈥渦n sistema tarifario insostenible鈥.
Remarc贸 que ese cuadro tarifario cuestionado 鈥渟umi贸 en la pobreza y en la indigencia energ茅tica a casi 3 millones de nuevos hogares, esto es, un salto del 220%鈥, en tanto la deuda total del sector residencial (morosos) creci贸 1.257% entre 2015 y 2019; la de las peque帽as y medianas empresas 4.010% y la de las entidades de bien p煤blico un 6.700%.