Cornejo y Petri exigen una Comisi贸n Bicameral para controlar el plan de vacunaci贸n

Por su parte, la diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Oca帽a, elev贸 sus reclamos en di谩logo con Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia en 鈥淎lguien Tiene que Decirlo鈥.

Los diputados radicales Alfredo Cornejo y Luis Petri exigieron este lunes  la creaci贸n de una Comisi贸n Bicameral Investigadora del proceso de contrataci贸n, aprobaci贸n y seguimiento del plan de vacunaci贸n contra el Covid-19.

鈥淓l Gobierno nacional ha improvisado desde la llegada del virus al pa铆s y lo vuelve a hacer con las vacunas. Es fundamental que los listados de las personas que acceden a la vacuna sean p煤blicos y por qu茅 raz贸n, eso garantiza transparencia y es el mejor ant铆doto contra el tr谩fico de influencias y los acomodos pol铆ticos鈥, manifest贸 Petri, el autor de la iniciativa.

Por su parte, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, advirti贸: 鈥淓s nuestra obligaci贸n controlar lo que hoy parece un descontrol y por eso necesitamos esta herramienta para que todo el proceso de compra de vacunas y su distribuci贸n sean claros. Sabemos que la salud es prioridad hoy, pero tambi茅n queremos que sea con transparencia鈥.

Dicha comisi贸n, seg煤n indica el proyecto, podr谩 requerir informaci贸n o documentaci贸n al Ministerio de Salud, la ANMAT, al Ministerio de Defensa, Ministerios de Salud de las provincias y Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y todo otro organismo en lo que resultare pertinente.

Adem谩s, propone 鈥渋nvestigar las condiciones de contrataci贸n, cantidades de vacunas adquiridas, plazos de entrega y su correspondencia o no con las condiciones establecidas en otros pa铆ses para la adquisici贸n; el precio pagado por el Estado Nacional por las mencionadas vacunas al/los laboratorios contratantes y su ajuste o no a los precios internacionales de adquisici贸n por otros Estados de las mencionadas vacunas.

Y agrega: 鈥渓os avances y alcances del Plan de Vacunaci贸n conforme a los tipos de vacunas adquiridas por el Estado Nacional, porcentaje de personas alcanzadas y condiciones m茅dicas para acceder a dichas vacunas; la cantidad de vacunas enviadas a cada una de las provincias y la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y criterios para la determinaci贸n de las partidas鈥. 鈥淎 facultades excepcionales -como las otorgadas por la Ley 27.573 de Vacunas que, entre otras cosas, consagr贸 cl谩usulas de indemnidad, pr贸rroga de jurisdicci贸n y aprobaci贸n expr茅s de las vacunas adquiridas por el Estado Nacional- es imprescindible establecer controles excepcionales para garantizar la mayor informaci贸n y transparencia por estar en juego la salud de toda la poblaci贸n鈥, explic贸 Petri.

Oca帽a

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Oca帽a asegur贸 este lunes que 鈥渆s indignante lo que pas贸 en el Ministerio de Salud鈥 en referencia a las irregularidades con la vacunaci贸n y pidi贸 que se haga p煤blica la lista de todos los beneficiados.

   鈥淓xigimos que la lista sea p煤blica鈥, enfatiz贸 la ex ministra de Salud durante la administraci贸n de Cristina Kirchner, quien, adem谩s, consider贸 que 鈥渆l registro de vacunados existe y est谩 dentro del sistema integrado de salud鈥, en alusi贸n al Registro Federal de Vacunaci贸n Nominalizado (NOMIVAC).

   Oca帽a, en di谩logo con 鈥淎lguien Tiene que Decirlo鈥, el programa que conduce Eduardo Feinmann por Radio Rivadavia, dijo que 鈥渓o que ocurri贸 fue un delito contra la salud p煤blica, por eso lo estamos denunciando junto a compa帽eros de Juntos por el Cambio鈥.

 En ese contexto, manifest贸 que 鈥渟er铆a bueno que compren vacunas m谩s que carnets y que publiquen la informaci贸n de aquellos que fueron vacunados鈥, insisti贸 la legisladora.

Esta nota habla de: