Confirmaron que las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalizaci贸n por coronavirus entre un 85% y un 94%

Una dosis de la vacuna de Oxford reduce las hospitalizaciones hasta en un 94%, cuatro semanas despu茅s de recibir la primera dosis, mientras que con la vacuna de Pfizer el riesgo de ser ingresado en el hospital disminuye hasta en un 85% despu茅s del mismo per铆odo, seg煤n una investigaci贸n realizada en Escocia.

La investigaci贸n, que a煤n no ha sido revisada por pares, fue realizada por equipos de las universidades de Edimburgo, Strathclyde, Aberdeen, Glasgow y St Andrew鈥檚, y Public Health Scotland, como se le llama al servicio p煤blico de salud, es la primera de su tipo y mide la efectividad de la vacuna en todo un pa铆s.

En la cuarta semana despu茅s de recibir la dosis inicial, se demostr贸 que las vacunas Pfizer y Oxford-AstraZeneca reducen el riesgo de hospitalizaci贸n por coronavirus hasta en un 85% y 94%, respectivamente.

El Reino Unido ya ha vacunado con una primera dosis a m谩s de 17,5 millones de personas y estima que, para el 31 de julio, toda la poblaci贸n adulta est茅 cubierta con la vacuna.

Los datos se recopilaron entre el 8 de diciembre y el 15 de febrero, y, durante este per铆odo, se administraron 1.14 millones de vacunas y el 21% de la poblaci贸n escocesa hab铆a recibido una primera dosis, inform贸 el Public Health Scotland.

Los investigadores compararon los resultados de quienes hab铆an recibido su primer dosis con los que no.

Seg煤n el estudio, entre las personas de 80 a帽os o m谩s, uno de los grupos de mayor riesgo, la vacunaci贸n se asoci贸 con una reducci贸n del 81% en el riesgo de hospitalizaci贸n en la cuarta semana cuando se combinaron los resultados de ambas vacunas.

En ese sentido, Jim McMenamin, director nacional de Incidentes de Coronavirus del Public Health Scotland, dijo que estos resultados son importantes a medida que pasamos de la expectativa a la evidencia firme del beneficio de las vacunas.

鈥淓n toda la poblaci贸n escocesa, los resultados mostraron un efecto sustancial en la reducci贸n del riesgo de ingreso al hospital con una sola dosis de vacuna鈥, agreg贸.

El directivo inst贸 a todos los que se le ofreci贸 ya la vacuna a que se vacunen e indic贸 que continuar谩n con la evaluaci贸n de la que esperan poder describir los beneficios que siguen a la segunda dosis.

En tanto, Josie Murray, consultora de salud p煤blica del mismo organismo, explic贸 que estos datos muestran una promesa real de que las vacunas pueden proteger de los efectos severos del virus.

Sin embargo, alert贸 que se deben respetar las pautas de salud p煤blica, como lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia a dos metros de los dem谩s, y aislarse y realizar una prueba si existen s铆ntomas.

鈥淭ambi茅n todos debemos protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y amigos tomando la segunda dosis de la vacuna cuando se ofrece鈥, record贸.

A su vez, el investigador principal, el profesor Aziz Sheikh, director del Instituto Usher de la Universidad de Edimburgo, sostuvo que este resultado es muy alentador.

鈥淎hora tenemos evidencia nacional, en todo un pa铆s, de que la vacunaci贸n brinda protecci贸n contra las hospitalizaciones por coronavirus. El lanzamiento de la primera dosis de la vacuna ahora debe acelerarse a nivel mundial para ayudar a superar esta terrible enfermedad鈥, sugiri贸.

El estudio fue dirigido por el Instituto Usher de la Universidad de Edimburgo, que es uno de los cinco centros de innovaci贸n basados en datos como parte del acuerdo de la regi贸n de la ciudad de Edimburgo y el sudeste de Escocia.

Esta nota habla de: