La Ciudad instal贸 una carpa de salud en el Casino de Mendoza por el D铆a Internacional del Juego Responsable
La Ciudad instal贸 este mi茅rcoles una carpa sanitaria en el Casino de Mendoza por el D铆a Internacional del Juego Responsable. La acci贸n fue coordinada por el Programa de Juego Responsable de la Provincia y las municipalidades de la Ciudad de Mendoza y Godoy Cruz. El intendente Ulpiano Suarez visit贸 el puesto y destac贸 la importancia de trabajar en la prevenci贸n y la detecci贸n temprana de los consumos problem谩ticos.El mandatario capitalino estuvo acompa帽ado de su par godoycruce帽o, Tadeo Garc铆a Zalazar, y de la presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Ida L贸pez. 鈥淓n el D铆a Internacional del Juego Responsable, la Ciudad de Mendoza y el municipio de Godoy Cruz acompa帽amos esta iniciativa del Instituto Provincial de Juegos y Casinos de consolidar su Programa de Juego Responsable. Este programa est谩 articulado con el Ministerio de Salud y es clave para informar y tomar conciencia sobre la importancia de que el juego sea una decisi贸n responsable que no afecte a las personas鈥, expres贸. Ulpiano Suarez aprovech贸 la ocasi贸n para convocar a los casinos privados a sumarse 鈥渁l Programa de Juego Responsable, para hacer las derivaciones correspondientes y ofrecerles atenci贸n a los jugadores, sus familiares y allegados鈥. Por otra parte, ratific贸 el compromiso de la comuna con la articulaci贸n de medidas e iniciativas para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas. Al respecto, puso 茅nfasis en la promoci贸n de 鈥渉谩bitos saludables, entre los que se encuentra el juego responsable鈥. Vale recordar que la comuna logr贸 un importante avance en la materia con la firma de un convenio de colaboraci贸n con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.Campa帽a de concientizaci贸n sobre el juego responsable
La carpa de salud funcion贸 de 11:00 a 13:00 y cont贸 con la presencia de profesionales de la Direcci贸n de Salud, quienes ofrecieron asesoramiento m茅dico. Junto con agentes sanitarios de Godoy Cruz, controlaron factores de riesgo de enfermedades cr贸nicas no transmisibles. Realizaron mediciones de peso, talla, ox铆geno en sangre, presi贸n arterial y glucemia. Adem谩s, el equipo de Capital entreg贸 imanes y folleter铆a con consejos para lograr una alimentaci贸n equilibrada.Por otra parte, el Programa de Juego Responsable cont贸 con un stand para informar sobre las actas de compromiso de autoexclusi贸n. Estas 煤ltimas reflejan la voluntad de una persona de no ingresar a ning煤n casino de la provincia por un plazo que puede ir de los tres meses a los cinco a帽os. Su decisi贸n queda asentada en el Registro 脷nico de Autoexcluidos Mendoza (RUAM), un sistema inform谩tico confidencial. D铆a Internacional del Juego Responsable
La fecha se conmemora el 17 de febrero en respuesta a la Convenci贸n sobre la protecci贸n y la promoci贸n de la diversidad de las expresiones culturales. Esta 煤ltima fue celebrada por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2005 en Par铆s. Argentina aprob贸 el acuerdo por medio de la Ley 26305, sancionada en 2007. La Provincia y la Ciudad adhirieron a la norma con el fin de generar acciones para la prevenci贸n y el tratamiento del juego problem谩tico, patol贸gico o compulsivo.