AstraZeneca adapta vacunas a nuevas variantes del coronavirus
El mayor fabricante de medicamentos del Reino Unido, AstraZeneca, adelant贸 hoy que planea acelerar la adaptaci贸n de la vacuna contra el coronavirus que desarroll贸 con la Universidad de Oxford a las nuevas variantes del virus en un plazo de seis a nueve meses.
Al presentar el balance anual de la compa帽铆a en una conferencia de prensa, los directivos adelantaron que en colaboraci贸n con la Universidad de Oxford, se centrar谩n ahora en adaptar su vacuna a nuevas cepas y esperan reducir el tiempo necesario para alcanzar la producci贸n a escala entre seis y nueve meses, utilizando datos cl铆nicos existentes y optimizando su cadena de suministro establecida.
Si bien los resultados de la vacuna demostraron una eficacia del 76% tras la primera dosis alcanzando al 82% en la segunda, su efectividad contra la variante sudafricana se redujo a entre 10 y 20%.
No obstante, la vacuna sigue siendo efectiva contra al menos una variante del virus, descubierto por primera vez en Kent, Inglaterra.
La inmunizaci贸n de Oxford ha sido recomendada por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) para su uso en todos los adultos, a pesar de los datos limitados sobre su eficacia para las personas mayores, lo que ha provocado que algunos pa铆ses de Europa descarten su aplicaci贸n a mayores de 65 a帽os.
El gigante farmac茅utico tambi茅n anunci贸 hoy que firm贸 una carta de intenci贸n con el laboratorio alem谩n IDT Biologika para producir m谩s vacunas contra el coronavirus para Europa a partir del segundo trimestre de este a帽o y asegurar la capacidad de suministro a largo plazo
Adem谩s de la vacuna, la empresa inici贸 ensayos cl铆nicos en fase 3 de AZD7442, una combinaci贸n de anticuerpos para la prevenci贸n y el tratamiento del coronavirus.
En cuanto al desempe帽o del laboratorio, el director Ejecutivo, Pascal Soriot, dijo que el a帽o pasado se marc贸 un importante paso adelante para AstraZeneca.
Se帽al贸 que a pesar del impacto significativo de la pandemia, el laboratorio obtuvo un crecimiento de ingresos de dos d铆gitos para aprovechar la mejora de la rentabilidad y la generaci贸n de efectivo.
La farmac茅utica obtuvo un beneficio neto de 3.144 millones de d贸lares en 2020, un 159% m谩s que el a帽o anterior.
鈥淟os logros constantes en la cartera, el desempe帽o acelerado de nuestro negocio y el progreso de la vacuna contra el coronavirus demostraron lo que podemos lograr, mientras que la adquisici贸n propuesta de Alexion tiene como objetivo acelerar a煤n m谩s nuestra evoluci贸n cient铆fica y comercial鈥, agreg贸.
En enero pasado, AstraZeneca y la Uni贸n Europea (UE) se enfrentaron por la demora en la entrega de su vacuna.
El laboratorio hab铆a anunciado que planeaba reducir la cantidad de las primeras entregas en la UE de 80 millones a 31 millones de dosis debido a la reducci贸n en los rendimientos en sus plantas de Europa, lo que llev贸 a Bruselas a amenazar con colocar controles a las exportaciones de todas las vacunas fabricadas en su territorio.