Confirmaron que las embarazadas pueden recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus
Embarazadas, mujeres en per铆odo de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes pueden recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus de acuerdo a una resoluci贸n del Ministerio de Salud.
La infect贸loga Florencia Cahn conf铆rm贸 que un documento de la cartera sanitaria destaca que la resoluci贸n fue tomada por la Comisi贸n Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) en consenso con diversas Sociedades Cient铆ficas y en l铆nea con los an谩lisis y recomendaciones publicadas en las 煤ltimas semanas en otros pa铆ses,
De acuerdo a la resoluci贸n se 鈥渆xcluye el concepto de 鈥渃ontraindicaci贸n para la vacunaci贸n contra la COVID-19鈥 para 鈥渆mbarazadas, mujeres en per铆odo de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes que formen parte de los grupos que pertenecen a la poblaci贸n objetivo a vacunar鈥.
Esto es 鈥渟iempre y cuando la plataforma de la vacuna utilizada no sea a virus vivos y atenuados鈥.
En consecuencia, podr谩n optar por vacunarse aquellas embarazadas, mujeres en per铆odo de lactancia, personas inmunocomprometidas o con enfermedades autoinmunes, que adem谩s presenten un riesgo de exposici贸n alto al virus Sars Cov-2.
Tambi茅n al personal de salud, personal estrat茅gico, docente y no docente y los que presenten enfermedades subyacentes como diabetes, obesidad grado 2 o mayor o enfermedades cr贸nicas renales, respiratorias o card铆acas.
El Ministerio de Salud asegura que esta recomendaci贸n de vacunaci贸n a embarazadas se sustenta en la necesidad de realizar una evaluaci贸n individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunaci贸n.
En este marco se asegur贸 que el riesgo de presentar eventos adversos graves 鈥渆s muy poco probable al no tratarse de plataformas a virus vivos y atenuados y que la contraindicaci贸n por falta de evidencia dejar铆a expuesto al individuo a un alto riesgo epidemiol贸gico considerando su mayor vulnerabilidad鈥.