Ruta 40: terminaron las obras de control de erosi贸n en el puente Arroyo Los Pozos


La Direcci贸n de Hidr谩ulica junto con Vialidad Nacional completaron los trabajos de preservaci贸n en el cauce con la correcci贸n de las m谩rgenes y la protecci贸n estructural del puente en el cruce con la ruta. Las autoridades anunciaron que se har谩n las mismas tareas sobre Cha帽ares Norte y Agua de Las Avispas.

Despu茅s de varios meses, la Direcci贸n de Hidr谩ulica complet贸 la obra estructural que se planific贸 sobre el arroyo Los Pozos, tarea indispensable para evitar los inconvenientes que se producen durante las crecidas estivales por las fuertes tormentas.Su importancia muchas veces no toma la dimensi贸n que realmente tiene una obra de esta magnitud.

Los trabajos se efectuaron en conjunto con Vialidad Nacional y tuvieron como principal objetivo el control de erosi贸n de cauces y la protecci贸n de las m谩rgenes para preservar la estructura del puente en el sector del cruce con la Ruta 40.

Este martes recorrieron el lugar el ministro de Planificaci贸n e Infraestructura P煤blica, Mario Isgro; el titular de la delegaci贸n Mendoza de la Direcci贸n Nacional de Vialidad, Guillermo Amstutz; el subsecretario de Planificaci贸n y Seguimiento, Mauricio Garay; y la directora de Hidr谩ulica, Yamila Arnosti.

Trabajos conjuntos

En primer lugar, Isgro resalt贸 la importancia de la obra que sirve para contener las crecidas en los cauces aluvionales que provocan las intensas precipitaciones en verano.

鈥淛usto a un a帽o que tuvimos un aluvi贸n que caus贸 consecuencias sobre Cha帽ares Sur, culminamos con los trabajos en Los Pozos. Es una obra p煤blica muy importante, de esas que quiz谩s se ven poco porque est谩n en rincones escondidos de Mendoza. Pero es una obra que realiz贸 Hidr谩ulica en conjunto con Vialidad Nacional donde se aunaron esfuerzos, recursos humanos y de maquinarias para completarla鈥, destac贸 el ministro.

En el mismo sentido, Yamila Arnosti remarc贸 tambi茅n el trabajo conjunto con la dependencia nacional y explic贸 en qu茅 consistieron los trabajos: 鈥淪e hizo una primera barrera, un azud de roca vinculada y luego un cuenco abajo con un umbral de fondo para frenar la erosi贸n del cauce y corregir las m谩rgenes para proteger en definitiva la estructura del puente鈥.

De esta manera, con las medidas estructuralessobre el arroyo Los Pozos se mitigan los efectos erosivos sobre las m谩rgenes y lecho del mismo y se logra tambi茅n establecer progresivamente la pendiente de equilibrio del rio y evitar que se produzcan socavaciones de significancia sobre la infraestructura existente.

Por su parte, Guillermo Amstutz hizo hincapi茅 en la necesidad de priorizar el trabajo preventivo en este tipo de obras: 鈥淧odemos prevenir riesgos mayores y adem谩s generar un ejemplo importante de trabajo conjunto entre reparticiones p煤blicas nacionales y provinciales鈥.

Asimismo, reforz贸 el compromiso de seguir trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Planificaci贸n e Infraestructura P煤blica en otras obras de suma importancia: 鈥淗emos acordado darnos una tarea met贸dica e ir generando obras como 茅sta en una forma secuencial en distintos puentes de la provincia que tienen caracter铆sticas similares de deterioro. Vamos a continuar con el puente Cha帽ares Norte y despu茅s trabajar en la zona de Agua de Las Avispas鈥, complet贸 el ingeniero Amstutz.

La conformaci贸n estructural de la obra

Se construyeron en una primera fase, desde aguas arriba hacia aguas abajo, un azud transversal al eje del cauce, un cuenco disipador de energ铆a y un azud final con una profundidad de fundaci贸n de 2,80 metros bajo la cota del lecho del r铆o.

Este 煤ltimo se extendi贸 en todo el ancho del cauce y se empotr贸 en ambas m谩rgenes, con la colocaci贸n de relleno compactado de material de menor granulometr铆a (material de rechazo).

La obra del cuenco qued贸 implantada en el lecho del cauce, para lo cual se hizo una excavaci贸n de 1,20 metros sobre la cual se fund贸 la misma.

Adem谩s, se incluy贸 un filtro con material gradado para controlar la migraci贸n del material de menor granulometr铆a del cauce.

Esta nota habla de: