Formosa: AmnistÃa Internacional advirtió que acudirá “a instancias internacionalesâ€
La directora adjunta de AmnistÃa Internacional Argentina, Paola GarcÃa Rey aseguró ayer que “en Formosa se están violando los derechos humanosâ€. En la misma lÃnea, aseguró que “si no hay una respuesta desde el Estado provincial o desde el Estado nacional, tendremos que sin duda acudir a la instancia internacional para alertar lo que está ocurriendo en Argentinaâ€.
En relación con las polÃticas impuestas por gobierno de Gildo Insfrán, GarcÃa Rey detalló: “Es tan variopinto el esquema o el escenario de violaciones a los derechos humanos que estamos incluso pensando en ir a distintos relatores y procedimientos especiales de Naciones Unidasâ€.
En diálogo con La Once Diez, mencionó que entre las posibles instancias a las que AmnistÃa Internacional Argentina acudirÃa están “el Relator sobre Pueblos IndÃgenas, por las condiciones especiales de vulnerabilidad; el Comité de Niñez por la particularidad de las vulneraciones a los niños; el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias; y el Relator de Tortura por las condiciones inhumanas en que están siendo hospedadosâ€.
“Llama la atención en un paÃs que ha tenido un liderazgo en la polÃtica de derechos humanos a nivel internacional, pero hoy está en el banquillo y debe rendir cuentas por esoâ€, continuó la directora adjunta.
Respecto de la visita a Formosa del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, afirmó: “Celebramos que haya ido, que se haya reunido con vÃctimas y familiares para relevar el estado de situación, pero su conferencia de prensa no logró iluminar sobre esa visita, no logró cuestionar el vaciamiento que se hizo de muchos centros“.
Acto seguido, GarcÃa Rey sentenció:“¿Hoy en Formosa se están violando los derechos humanos? Absolutamente sÃ. Hay detenciones arbitrarias, condiciones inhumanas de aislamiento, maltratos a niños detenidos en las mismas condiciones que los adultos, mujeres y varones, en los mismos lugares violando la intimidadâ€.
Asimismo, aclaró que AmnistÃa Internacional empezó a relevar “la situación de Formosa desde hace ya unos meses porque, a partir de la emergencia sanitaria en todo el paÃs, empezó a implementar un sistema de cierre de fronteras donde personas habÃan quedado varadas en la rutaâ€.
“Hoy la polÃtica de Formosa está marcada por una detención indiscriminada de personas en centros de atención sanitariaâ€, en la que “ante aquellas personas que dan positivo de COVID, contactos estrechos de estas personas, contactos estrechos de los contactos estrechos y cualquier persona sospechada de tener COVID, la polÃtica sanitaria de Formosa es detenerla en estos centros en condiciones muy cuestionables en términos sanitarios e higiénicos, se ha llegado a tapiar ventanas y puertas, cerrar llaves, con personas detenidas mezcladas unas con otrasâ€, describió.
La directora adjunta concluyó con su testimonio determinando: “esta situación es inaceptable diez meses después de declarada la pandemia y con alternativas menos restrictivas de derechos humanos que se han implementado en otras provinciasâ€.
Fuente Diario Pefil.