El acuerdo de carnes empez贸 a regir hoy y se trabaja para extenderlo a frutas y verduras
As铆 lo asegur贸 el ministro de Desarrollo Productivo de la Naci贸n, Mat铆as Kulfas. Adem谩s indic贸 el objetivo es luego 鈥渁mpliar a otros cortes鈥.
El ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, confirm贸 que el acuerdo de precios en las carnes, que establece diez cortes a valores rebajados, empez贸 regir formalmente hoy pero que durante el fin de semana ya empez贸 a implementarse por anticipado en algunos supermercados.
El ministro adelant贸 que se negocia para sostener el esquema durante todo el a帽o y que al mismo tiempo se trabaja en el Gobierno con productores y los distintos eslabones de comercializaci贸n un programa similar para frutas y verduras de estaci贸n.
鈥淵a algunos supermercados arrancaron en algunos casos y en otros se prev茅 este mi茅rcoles y el pr贸ximo fin de semana, son diez cortes de carne para los que ya est谩 definido el precio para los meses de febrero y marzo鈥, sostuvo Kulfas y dijo que 鈥渓uego se podr谩 ampliar a otros cortes, en funci贸n de la 茅poca del a帽o鈥.
Los cortes de carne a precios rebajados se vender谩n en el Mercado Central y en 1.600 bocas de expendio en todo el pa铆s, con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes.
Los cortes que hasta el momento son parte del programa son ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre: tira de asado a $ 399 el kilo, vac铆o $ 499, matambre $ 549, tapa de asado $ 429, cuadrada/bola de lomo $ 489, carnaza $ 359, falda $ 229 y roast beef $ 399, que se suman a los dos cortes incluidos en Precios Cuidados (carne picada $265 y espinazo $ 110 pesos).
El funcionario afirm贸 que se encuentran trabajando para prolongar la vigencia del acuerdo para sostener 鈥渦n esquema de este tipo durante todo el a帽o鈥.
Adem谩s, explic贸 que si bien gracias a las diferentes medidas que se tomaron se logr贸 alcanzar 鈥渦na reducci贸n importante en el precio de los alimentos, s铆 hubo una disparada importante en los alimentos frescos, carnes, frutos y hortalizas, los que han tenido una evoluci贸n muy por encima incluso del promedio de la inflaci贸n鈥.
Adem谩s, Kulfas adelant贸 que se trabaja en lograr un acuerdo similar pero con productores de frutas y verduras, aunque aclar贸 que en este caso hay una atomizaci贸n que dificulta la situaci贸n.
Es que existen 鈥渕uchos peque帽os productores que son los que abastecen buena parte de las frutas y verduras que llegan a las verduler铆as鈥, y agreg贸 que 鈥渓uego est谩n las verduler铆as de barrio que son peque帽os comercios y en el medio, mercados concentradores鈥.
El acuerdo por las carnes se enmarca en un paquete de medidas que en palabras de Kulfas 鈥渢rabajan para ir resolviendo la inflaci贸n鈥, entre ellas Precios M谩ximos, Precios Cuidados y la Ley de G贸ndolas.
De hecho en Navidad y para atender la demanda estacional de las fiestas, el Gobierno lanz贸 un acuerdo con el Consorcio ABC que incluy贸 tres cortes a precios populares: el asado $349 el kilo; el de vac铆o a $459 y el de matambre a $479.
El foco puesto en los alimentos obedece a la intenci贸n de torcer la suba de los precios de los alimentos que se aceler贸 a fin del a帽o pasado.
La inflaci贸n de diciembre, 煤ltimo dato oficial informado por el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos arroj贸 una suba de 4% en el mes pero la inflaci贸n n煤cleo lleg贸 al 4,9% respecto de noviembre.
Un trabajo del IERAL de la Fundaci贸n Mediterr谩nea difundido a comienzo de a帽o se帽al贸 que los cortes de la carne se incrementaron durante el 2020 hasta el doble de la inflaci贸n.
Seg煤n el estudio, a nivel del consumidor final, los cortes de carne bovina se ubicaron en diciembre 2020 un 74% arriba de los valores del mismo mes del 2019 (contra una inflaci贸n punta a punta del 36%); la carne aviar un 58% arriba (pollo entero) y la carne porcina un 59%.