La provincia destinar谩 un mill贸n de d贸lares en cr茅ditos blandos para proyectos de alto impacto tecnol贸gico
El Gobierno de Mendoza abri贸 la convocatoria al Fondo de Expansi贸n, un programa destinado a empresas y personas jur铆dicas para el desarrollo de Emprendimientos Tecnol贸gicos de Alto Impacto en la provincia.
El objetivo de este plan, para el que se destinar谩n 980.000 d贸lares, es fomentar la cultura emprendedora, ayudar a quienes quieran mejorar su competitividad y trabajar por el crecimiento econ贸mico de la provincia. El programa, a cargo del Ministerio de Econom铆a y Energ铆a, priorizar谩 los proyectos que cuenten con componentes de diferenciaci贸n e innovaci贸n y potencial de crecimiento a escala global.
鈥淏uscamos convocar a aquellos emprendedores que puedan llevar adelante la implementaci贸n de soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de un sector determinado o lograr nuevas ofertas para uno o m谩s sectores. El concurso prev茅 la entrega de Aportes Reembolsables (AR) del equivalente en pesos de hasta 300.000 d贸lares鈥, asegur贸 Federico Mor谩bito, director de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico del Ministerio de Econom铆a y Energ铆a.
Los emprendedores que se presenten podr谩n acceder a una asistencia financiera de hasta 300 mil d贸lares y se podr谩 solicitar hasta un 5% del total invertido en Aportes No Reembolsables (ANR). Podr谩n presentarse empresas nacionales y extranjeras, siempre y cuando se radiquen en Mendoza.
Dos etapas de evaluaci贸nEste programa tendr谩 dos etapas de evaluaci贸n. En la primera, se revisar谩 la documentaci贸n del proyecto y una comisi贸n evaluadora har谩 un informe final con orden de m茅rito. En la segunda se har谩 la evaluaci贸n legal, patrimonial y de garant铆as; a partir de la cual Mendoza Fiduciaria emitir谩 un informe con los adjudicatarios.
Por otra parte, quienes se presenten deber谩n tener un m铆nimo de tres a帽os de existencia como pyme, empresa o prestador de servicios. Podr谩n hacerlo con el acompa帽amiento t茅cnico y o financiero de otras empresas, entidades y aceleradoras, universidades y centros de investigaci贸n.
La condici贸n para que los proyectos se aprueben es que tengan elementos de alto impacto positivo en su cadena de valor y presenten elementos de diferenciaci贸n e innovaci贸n, con potencial de crecimiento en la provincia, el pa铆s y el mundo.
Energ铆as renovables, internet y biotecnolog铆aEl programa apunta a mejorar la competitividad de Mendoza, una de las provincias con mayor desarrollo tecnol贸gico del pa铆s en los 煤ltimos a帽os.
Por eso, los proyectos que podr谩n presentarse abarcan una larga lista que incluye Internet de las cosas, Nanotecnolog铆a, Biotecnolog铆a, Energ铆as Renovables, Inteligencia Artificial, Ciencia de los materiales, Almacenamiento de energ铆a, Computaci贸n cu谩ntica, Ciencias de la salud y Tecnolog铆a de la informaci贸n, entre otras.
La asistencia financiera podr谩 destinarse 煤nicamente para financiar los gastos indispensables y necesarios para la ejecuci贸n del emprendimiento, con 铆tems como adquisici贸n de hardware y software, maquinarias, materiales e insumos, capacitaci贸n de recursos humanos y gastos asociados a activos intangibles.
El pliego de bases y condiciones y los formularios de presentaci贸n respectivos es gratuito y podr谩 descargarse de la p谩gina del Ministerio de Econom铆a y Energ铆a y de la p谩gina web www.mendozafiduciaria.com de Mendoza Fiduciaria.