El Gobernador entregó la posesión de los terrenos del PASIP

Los empresarios que tienen sus servicios anclados en el Parque de Servicios e Industria de Palmira recibieron este mediodía las escrituras de los terrenos que adquirieron en el lugar.

El Gobernador Rodolfo Suarez junto al intendente de San Martin, Raúl Rufeil, entregaron las escrituras de terrenos adquiridos por empresas que invierten y desarrollan sus negocios en el PASIP.

El acto tuvo lugar en el Salón de Actos del Parque de Servicios e Industria de Palmira (PASIP) ubicado en la localidad de Palmira, departamento de San Martín. Hasta allí tambi´én llegaron el vicegobernador Mario Abed; el intendente de Rivadavia, Miguel Ronco; y de Junin, Héctor Ruiz; la presidente del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Silvina Giordano y el secretario de Industria y Comercio, Alejando Zlotolow.

La historia de los terrenos del PASIP

Las obras en el PASIP comenzaron a ejecutarse a partir de la suscripción de los Contratos de Obra Pública y Privada celebrados en el año 2010 y la venta de los terrenos se inició en el año 2013.

No obstante, para lo antes mencionado fue necesaria la ordenación de varios aspectos vinculados con el proyecto PASIP por lo que a fines del año 2017 se logró la sanción de la Ley N° 9023 que otorgó el marco normativo para encaminar un proceso de regularización.

Dentro de este proceso se logró la aprobación por la Dirección Provincial de Catastro del Proyecto Definitivo de propiedad horizontal del PASIP (Resolución N° 05/2019).

TE PUEDE INTERESAR: Suarez pidió que se aprueben el etiquetado frontal y la jubilación anticipada de viñateros

Esto ha posibilitado contar con el plano de mensura que permite retomar con el proceso de venta, lo que se ha hecho a través del procedimiento de subasta pública que fuera aprobado por Decreto N° 1384/2020.

En este proceso de venta, se ha llamado a una primer subasta en la cual se logró la adjudicación de 18 unidades funcionales a 15 empresas oferentes que resultaron adjudicatarias.

El acto que se realizó hoy, tuvo por objeto la suscripción de los Boletos de Compraventa con los adjudicatarios y, junto con ese instrumento, la entrega de la posesión de los terrenos a fin de que las empresas puedan comenzar a ejecutar sus proyectos.

Es importante destacar que con el dinero proveniente de estas ventas se podrá dar continuidad al plan de obras dentro del PASIP para completar la infraestructura del mismo y obtener los finales de obras correspondientes, lo que posibilitará en un futuro cercano poder otorgar la escrituración de los terrenos a las empresas adquirentes. 

Nuevos terrenos a la venta

Además se han puesto a la venta 40 unidades funcionales del Parque “En el marco del procedimiento de subasta pública aprobado por Decreto N° 1384/2020 se ha dispuesto el segundo llamado para la venta de unidades funcionales del PASIP” que tiene como fecha para la apertura de las ofertas el próximo 7 de octubre a las 12 horas en la sede de la Administradora Provincial del Fondo sita en calle 9 de julio 1257, 1er piso de la Ciudad de Mendoza.

Durante el acto, el mandatario provincial le agradeció a quienes invirtieron en la subasta al señalar que “tienen la seguridad jurídica de que la inversión se transformará en un bien propio para ustedes”. Además, destacó “el esfuerzo que han realizado, en estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo en el marco de la pandemia y de la situación económica por la que atraviesa el país. Que esto ocurra en este contexto es un aliciente para que las cosas comiencen a cambiar”.

Un nuevo centro comercial para el Este

En este sentido, sumó que “tienen todo nuestro apoyo para poder seguir avanzando en estos emprendimientos. Ustedes son los verdaderos generadores de inversión y de trabajo genuino. Estos polos de desarrollo nos permiten que las empresas puedan trabajar en un mismo lugar gestándose un hub de negocios y distribución.

A la vez que agregó que “estamos apostando mucho al Este” al referirse a las obras del nuevo casino que contará contara con un hotel de gran categoría, un centro comercial y un parque urbano. “Ya han empleado más de 150 personas. Le va a dar una impronta turística al Este que debe ser muy fuerte ya que tiene todas las condiciones para hacerlo”, detalló Suarez.