Piden que la guardia costera de EEUU se sume a la búsqueda del yate desaparecido
La familia de Renzo Spasiano, el joven de 20 años que está desaparecido desde el martes pasado junto con las otras cuatro personas con las que regresaba a México por mar tras un viaje de ayuda humanitaria a HaitÃ, reclama que la guardia costera de Estados Unidos se involucre en la búsqueda dado que el otro argentino que iba a bordo, el mendocino Carlos Juárez, tiene también ciudadanÃa de ese paÃs.
“Como Carlos Juárez, el dueño del yate, es también ciudadano norteamericano, lo que queremos es que la guardia costera estadounidense preste ayuda, ya sea para buscar a uno de sus ciudadanos o asistir en la búsquedaâ€, dijo Luis Spasiano, padre Renzo, a Télam.
Los argentinos desaparecidos viven en Puerto Aventuras, a unos 10 kilómetros de Playa del Carmen, donde Juárez tiene una empresa de yates en la que trabaja Spasiano.
Además de Renzo Spasiano y Carlos Juárez (43), en la embarcación de la que nada se sabe desde las 9.30 (hora argentina) del martes 28, iban el cubano Denis Manuel Fernández DÃaz (46) y el mexicano MartÃn Vega Argaez (44).
Todos volvÃan a México luego de 10 dÃas en misión humanitaria a HaitÃ, donde habÃan dejado alimentos, remedios y hasta un hospital de campaña.
“Necesitamos que los guardacostas americanos nos escuchen y nos presten su colaboración, por eso estamos haciendo una recolección de firmas en Change.orgâ€, contó Spasiano.
Con ese objetivo, familiares y amigos de Renzo iniciaron un petitorio en esta plataforma de activismo online, que en menos de 12 horas reunió más de 3.900 firmas.
“Solicitamos el apoyo urgente a la Guardia Costera de Estados Unidos para que de manera conjunta con la SecretarÃa de Marina (Semar) de México, inicien la búsqueda/rescate de los tripulantes del barco M.O.I. Guadalupe con matrÃcula 4576714A, que regresaba de Haità luego de proporcionar ayuda humanitaria a las vÃctimas del terremoto que azoto al paÃs el mes de agostoâ€, dice la solicitud.