El recuerdo de AgĂŒero sobre la muerte de Maradona

A corazĂłn abierto, el delantero argentino hablĂł de todo: el fallecimiento de Diego, las exigencias de su padre y el futuro de su hijo BenjamĂ­n

El delantero Sergio “Kun” AgĂŒero contĂł que cuando se enterĂł del fallecimiento de Diego Armando Maradona pensĂł “que era mentira”, dijo que tomĂł “muy mal” la noticia y que tuvo que confirmarla con Gianinna, hija del astro y madre de su hijo BenjamĂ­n.

“La noticia la tomĂ© muy mal. ÂżCĂłmo lo podĂ­a vivir? TenĂ­a partido de Champions ese dĂ­a. Cuando me enterĂ©, pensĂ© que era mentira, como tantas otras veces, pero como veĂ­a que cada vez lo decĂ­a mĂĄs gente, le preguntĂ© directamente a la mamĂĄ de BenjamĂ­n. Me acuerdo hasta lo que le preguntĂ©. “¿Es verdad o no?”, le escribĂ­. Me contestĂł que sí”, relatĂł.

En tanto, añadiĂł: “Pensaba en mi hijo, en que lo tenĂ­a que llamar. Me preocupaba mucho cĂłmo se iba a enterar de la noticia. Cuando pudimos hablar, ya lo sabĂ­a por un compañero de colegio. Diego y Benja se llevaban muy bien. Diego era un fenĂłmeno con mi hijo y Benja lo amaba”.

“Le pedĂ­ a mi hermana que lo fuera a buscar al colegio y que lo intentara distraer. Al dĂ­a siguiente me escribiĂł: ‘PapĂĄ, quiero ir a verlo’. La idea no me gustaba porque tenĂ­a miedo de que se quedara con un mal recuerdo, pero como Ă©l querĂ­a, lo dejĂ© ir. Fue al velatorio en la Casa Rosada con su madre. Me dijo que le dio un beso y que se puso a llorar. Yo intentaba contenerme para que mi hijo no me viera mal. Fueron dĂ­as muy difĂ­ciles. Al menos, Benja se pudo despedir de su abuelo”, señalĂł.


En diĂĄlogo con el diario español El PaĂ­s, tambiĂ©n hablĂł de la salida de Lionel Messi del Barcelona: “Fue un momento de shock. Él estaba muy mal y cuando me enterĂ© no lo podĂ­a creer. Ese sĂĄbado lo fui a ver a su casa y, por mi personalidad, como no lo veĂ­a bien, intentaba hacer que se olvidara de lo que habĂ­a pasado”.

“VeĂ­a que estaba medio apagado y lo intentaba distraer. Le contaba de mi equipo de Esports y las cosas que estĂĄbamos haciendo. Pienso ayudar al equipo con algĂșn gol cada vez que me toque jugar. MĂĄs allĂĄ de los cambios que pasaron, que entre ellos estĂĄ la salida de Leo”, aseverĂł.

Al ser consultado acerca de si se arrepintiĂł de llegar al Barcelona, dijo: “¿QuĂ© jugador no quiere estar en el Barça? Yo te dirĂ­a que a la mayorĂ­a de los futbolistas les gustarĂ­a vestir esta camiseta, por mĂĄs que el Barça estĂ© bien o mal. LleguĂ© con la expectativa de jugar con Leo y de que se armara un buen equipo. Cuando me llamaron pensĂ©: ‘Me da igual lo que me paguen. Me pongo bien y voy a ayudar al equipo en lo que mĂĄs pueda'”.


En cuanto a su estadĂ­a en el Manchester City, indicĂł: “Nunca tuve problemas con (Pep) Guardiola, jamĂĄs discutĂ­ con Ă©l. SĂ­ tuvimos que aclarar cosas. Cuando llegĂł, como no nos conocĂ­amos, tuvimos una etapa un poco de tanteo. Los Ășltimos tres años fueron fantĂĄsticos. Nada que decir”.

“Es un entrenador que siempre quiere el mĂĄximo. Si tiene una idea de partido en la cabeza la hace. Le da lo mismo si tiene que dejar fuera del equipo al que habĂ­a marcado tres goles en los Ășltimos partidos. Le da lo mismo el nombre del jugador, salvo que sea Messi. Siempre aceptĂ© cuando me tocĂł jugar y cuando no. Gabriel JesĂșs, nada mĂĄs aterrizar en Manchester, empezĂł a jugar de titular. No dije nada. Pensaba que llegarĂ­a mi momento. Cuando se lesionĂł Gabriel JesĂșs me tocĂł jugar y en esos tres meses metĂ­ 20 goles”, agregĂł.


AgĂŒero y las exigencias de su padre

El jugador del Barcelona tambiĂ©n hablĂł de las exigencias de su papĂĄ y dijo: “A mi viejo le preguntĂ© por quĂ© me rompĂ­a tanto las pelotas, siempre me decĂ­a que jugaba mal, hasta el dĂ­a de hoy. Mi viejo fue muy estricto y buscaba que no me relajara”.

“De grande le preguntĂ©: ÂżChe, por quĂ© me cagabas a pedos? ÂżPor quĂ© no me dejabas ir a jugar a la pelota? Me dijo que lo hacĂ­a porque se daba cuenta de que yo tenĂ­a mucha calidad y que sacaba mucha diferencia. QuerĂ­a meterme en la cabeza que me encantara el fĂștbol. Cada vez que me prohibĂ­a jugar, a mĂ­ mĂĄs me gustaba jugar a la pelota, mĂĄs querĂ­a ir a entrenar”, explicĂł.

En tanto, manifestó: “Hoy a los jóvenes les afecta mucho lo que se les dice. Se ofenden cuando les decís que jugaron mal y hasta les baja la moral. Tengo buena onda con los más chicos y busco la manera de decirles las cosas para que no se lo tomen mal”.

“No quiero un compañero bajo de moral, pero me pasa lo mismo con mi hijo. Si le dijo algo, se enoja. Juega bien, pero si te gusta el fĂștbol tenĂ©s que tener otra mentalidad. El sacrificio es muy importante”, aseverĂł. Asimismo agregĂł: “La Ășltima vez que vino a verme me preguntĂł: ‘¿Nunca faltaste a un entrenamiento?’. Nunca, le contestĂ©. Le cambiĂł la cara. Me gustarĂ­a que Benja fuese futbolista, pero si no le gusta quiero que estudie. Que tenga la posibilidad que yo no pude tener”.

Esta nota habla de: