Denuncian a Macri, a su madre y a un hermano por lavado de activos y evasi贸n

La denuncia fue presentada por el diputado nacional Rodolfo Tailhade y los hechos se enmarcan en una causa vinculada al blanqueo de capitales promovido por el Gobierno de Cambiemos en 2016.

El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) present贸 una denuncia contra el expresidente Mauricio Macri, su madre y un hermano por la presunta comisi贸n de los delitos de 鈥渓avado de activos y evasi贸n tributaria鈥 en una causa vinculada con el blanqueo de capitales promovido por el gobierno de Cambiemos en 2016.

La presentaci贸n de la denuncia es la consecuencia de una investigaci贸n period铆stica publicada en el diario 脕mbito Financiero que da cuenta de que Gianfranco Macri, hermano del ex presidente, habr铆a ingresado en el blanqueo de capitales de 2016 con dinero de la madre de ambos, Alicia Blanco Villegas, quien estaba legalmente impedida de hacerlo.

鈥淪olicito se investigue la comisi贸n por parte del clan Macri-Blanco Villegas, concretamente, Mauricio y Gianfranco Macri y Alicia Beatriz Blanco Villegas, de los delitos de lavado de activos y evasi贸n tributaria agravada鈥, sostuvo el diputado en la denuncia a la que accedi贸 T茅lam.

Se trata de la ampliaci贸n de una denuncia radicada en el juzgado federal 4 y formulada en 2016 por el mismo diputado cuando, luego de que el Congreso de la Naci贸n aprobara al blanqueo conocido como 鈥淩eparaci贸n hist贸rica de los jubilados鈥, el entonces presidente Macri modific贸 la ley por decreto en la parte referida a los familiares de los funcionarios p煤blicos.

La Ley 27.260, que inclu铆a el r茅gimen de sinceramiento fiscal, fue sancionada por el Congreso el 22 de julio de 2016 y, seg煤n se recuerda en la denuncia, Macri la instrument贸 mediante dos decretos que terminaron por desnaturalizar el sentido de la norma.

El segundo decreto, de noviembre de 2016, 鈥渄esnaturaliz贸 por completo el esp铆ritu de la ley, incorporando modificaciones sustanciales al r茅gimen creado por la norma, en particular a trav茅s de una autorizaci贸n indebida para ingresar al sinceramiento fiscal a familiares de funcionarios p煤blicos que se encontraban expresamente excluidos por el art. 83 de la Ley 27.260鈥, sostuvo Tailhade.

鈥淓n efecto, se desvirtu贸 por completo el alcance del art. 83 de la ley que establec铆a la prohibici贸n para entrar el blanqueo para padres, c贸nyuges e hijos. Pero el entonces presidente Macri, mediante el decreto 1216/16, alter贸 este principio y permiti贸 que esos sujetos, que estaban alcanzados por la prohibici贸n, a partir de ese momento lo pudieran hacer鈥, explic贸.

Macri habilit贸 por decreto el ingreso de padres, c贸nyuges e hijos emancipados de funcionarios toda vez que pudieran juramentar que el dinero que ingresar铆a al sinceramiento fiscal se hab铆a incorporado a sus respectivos patrimonios antes de que el funcionario en cuesti贸n hubiera asumido en la funci贸n p煤blica.

鈥淓n este sentido hemos abundado en la denuncia original que presentamos en diciembre de 2016, pocos d铆as despu茅s de que se publicara en el Bolet铆n Oficial el decreto que adulter贸 la ley鈥, sostuvo Tailade.

En la querella originaria de esta causa, hace ya casi 5 a帽os, los denunciantes hab铆an alertado que 鈥渓a modificaci贸n sorpresiva de una reglamentaci贸n permite sospechar sobre la verdadera intencionalidad del PEN, que podr铆a tener como finalidad favorecer a familiares de funcionarios del gobierno actual鈥.

El diputado nacional Rodolfo Tailhade denunci贸 al expresidente Mauricio Macri, a su madre y a un hermano.鈥淎quella advertencia finalmente se concret贸. Era de una obviedad clar铆sima que Mauricio Macri busc贸 moldear el r茅gimen legal del blanqueo a las necesidades personales y de su familia. Es decir, la reglamentaci贸n fue a medida de sus intereses y de su familia鈥, sostuvo el diputado, al tiempo que cit贸 la nota publicada por el diario 脕mbito Financiero en la que se revel贸 que el dinero blanqueado por Gianfranco Macri ser铆a, en realidad, de Alicia Blanco Villegas, la madre del expresidente.

鈥淪eg煤n la investigaci贸n period铆stica, Gianfranco Macri, hermano del expresidente Mauricio Macri, cuando en 2016 se acogi贸 al beneficio de blanqueamiento fiscal de la ley 27.260, fragu贸 los requisitos contenidos en la ley de 麓amnist铆a fiscal麓, al declarar como propio ante las autoridades tributarias de la Rep煤blica Argentina un fideicomiso 鈥揹e nombre Qui帽el Trust- creado el 29 de noviembre de 2000, y radicado en el Principado de Liechtenstein, lugar considerado una guarida fiscal鈥, rese帽贸 el legislador.

鈥淒e acuerdo con las publicaciones, el Principado de Liechtenstein remiti贸 a la Rep煤blica Argentina copias originales del fideicomiso original; el mandato de administraci贸n; el reglamento de beneficiarios que ten铆an los fondos y estatutos en fecha 4/3/2011. En los documentos quien figura como primera beneficiaria y titular es la Sra. Alicia Beatriz Blanco Villegas, la madre de Mauricio y Gianfranco Macri鈥, detall贸.

Tailhade se帽al贸 que los decretos con los que Macri reglament贸 la ley del blanqueo fueron intentos por modificarla para poder adecuarla a las necesidades de su familia: los fideicomisos investigados hab铆an sido constituidos en el a帽o 2000, antes de que el expresidente se convirtiera en funcionario p煤blico.

鈥淪in embargo, el blanqueo de estos fondos fue encabezado por Gianfranco Macri, fraguando la titularidad de esos activos, a pesar de que desde lo formal podr铆a haber sido llevado a cabo por su madre habida cuenta que su hijo mayor hab铆a preparado el terreno para esa maniobra鈥, sostuvo el diputado nacional en su denuncia.

鈥溌緾u谩l es la raz贸n por la cual eligieron esta modalidad?鈥, se pregunt贸 para, a rengl贸n seguido, ensayar una respuesta: 鈥淧orque es evidente que el monto blanqueado fue conform谩ndose a lo largo de los a帽os, y ello llevar铆a a descubrir que el clan Macri, y en particular Alicia Blanco Villegas, fugaban divisas hacia esa cuenta cuando Mauricio ya era funcionario p煤blico y por lo tanto aparec铆a la objeci贸n central a la operaci贸n: los bienes se fueron incorporando al fideicomiso de la madre mientras su hijo ya era funcionario p煤blico鈥.

Esta nota habla de: