Maip煤 con su Presupuesto Participativo premi贸 a 37 proyectos

Se eligieron a trav茅s de una votaci贸n on line. El Programa de Participaci贸n Activa y Responsable (PAR) invertir谩 $ 15 millones en concretar iniciativas elegidas por los vecinos de 12 distritos.

Este a帽o siguiendo los protocolos de COVID 19, el Programa de Participaci贸n Activa y Responsable se llev贸 a cabo de manera virtual con propuestas de proyectos y votaci贸n online. De esta manera, Maip煤 Municipio llev贸 a cabo una nueva edici贸n de este programa 煤nico en la provincia, que tiene como objetivo darle voz y voto a los vecinos para que decidan qu茅 hacer con parte del  presupuesto municipal.

A diferencia de otros a帽os, la situaci贸n de pandemia oblig贸 a la digitalizaci贸n total de un programa que habitualmente ten铆a asambleas presenciales; sin embargo la valoraci贸n positiva de este programa en la comunidad maipucina super贸 el obst谩culo. 鈥淎daptamos el presupuesto participativo a la situaci贸n de aislamiento que hemos vivido en el a帽o, y tuvimos una alta respuesta de los vecinos鈥 coment贸 el intendente Mat铆as Stevanato.

Los vecinos deb铆an ingresar a un sitio on line, registrarse y votar por uno de los 60 proyectos propuestos. De esta manera, 5033 personas votaron los 37 proyectos ganadores que se llevar谩n a cabo en el transcurso del 2021.

En Ciudad de Maip煤 los vecinos votaron para que se lleve a cabo el preuniversitario, lo cual permite que los j贸venes que quieran ingresar a la universidad tengan preparaci贸n gratuita. Tambi茅n eligieron una Escuela de Manejo; un programa de Capacitaci贸n en Lenguas de Se帽as; un espacio para la realizaci贸n de mamograf铆as para mujeres sin obra social; y un programa de Deporte Inclusivo con Perspectiva de G茅nero, lo cual permitir谩 capacitar a profesores de Educaci贸n F铆sica en materia inclusiva.

En Guti茅rrez, las propuestas que se llevaron la mayor cantidad de votos fueron: Centros L煤dicos Itinerantes, Capacitaci贸n de Oficios, Maip煤 te Acompa帽a, y un programa de Nuevas Masculinidades que comprenden distintos talleres para repensar la formas de vivir en sociedad, patrones de comportamiento y relaciones sanas e igualitarias. Los Centros L煤dicos se tratan de estaciones creativas y de investigaci贸n para acercar contenidos educativos a la comunidad, a trav茅s de juegos para colorear, tableros de ajedrez, cubos rubik, rompecabezas, tangram, acertijos, sudoku, y juegos de l贸gica. Maip煤 Te Acompa帽a son capacitaciones y talleres para comerciantes de la asociaci贸n 鈥淎migos de la Avenida Maza鈥 con el fin de promover proyectos que les permitan a las personas con discapacidad una mayor inclusi贸n en la sociedad.

Luzuriaga eligi贸 tambi茅n el proyecto Nuevas Masculinidades y sum贸: Zonas Creativas, Regularizaci贸n y Creaci贸n de Uniones Vecinales, el cual permite reflotar el concepto de vecinos unidos, mientras que Zonas Creativas se trata de confecci贸n de murales tem谩ticos en espacios urbanos del departamento.

Cruz de Piedra prefiri贸 contar con un Centro Emisor de Licencias de Conducir en su distrito y la Carteler铆a QR para facilitar la comunicaci贸n y se帽al茅tica a los turistas.

General Ortega vot贸 por la Alfabetizaci贸n Digital, Escuela de Manejo y F煤tbol Infantil Saludable. La primera permite capacitar en manejo de computadoras y Smartphones para realizar tr谩mites b谩sicos en las entidades p煤blicas, uso de cajeros electr贸nicos, y gestionar turnos en el sistema de la salud. La Escuela de manejo es un entrenamiento te贸rico y pr谩ctico sobre normativa vial y conducci贸n responsable y F煤tbol Infantil Saludable permite el acompa帽amiento nutricional para ni帽os y ni帽as que asisten a escuelas de f煤tbol del departamento.

En Rodeo del Medio eligieron el programa de preuniversitario y Escuela de Capacitaci贸n y Oficios. Los vecinos de Fray Luis Beltr谩n votaron por: Capacitaci贸n en Lenguas de Se帽as;  Mujer y Ruralidad que son talleres para mujeres rurales de salud sexual y reproductiva, consejer铆a para j贸venes, econom铆a familiar, tareas de cuidado, oficios y espacios recreativos; y  compartieron con Lunlunta el Taller de Desarrollo Integral de las Infancias, una Ludoteca M贸vil para merenderos, con cuidados y h谩bitos saludables para ni帽os y ni帽as. Mientras que este 煤ltimo sum贸 tambi茅n Pedaleando por Maip煤, lo que permitir谩 comprar 8 bicicletas y sus respectivos kit de seguridad  para salidas recreativas con el acompa帽amiento de profesores.

En Coquimbito gan贸 Futbol Infantil saludable que es el acompa帽amiento nutricional para ni帽os y ni帽as que asisten a escuelas de f煤tbol y comparti贸 con Russell el proyecto de  Zona Creativa, para disfrutar del arte callejero. Adem谩s este distrito sure帽o se inclin贸 por los proyectos de Mamograf铆a para mujeres sin obra social y  Equino terapia inclusiva, lo que permitir谩 crear un espacio terap茅utico con la contrataci贸n  de profesionales, psic贸logos, terapistas ocupacionales y kinesi贸logos especialistas en equino terapia.

Los sanroquinos votaron por: Alfabetizaci贸n Digital, Escuelas de Capacitaci贸n y Oficio y Regularizaci贸n de distintas Uniones Vecinales y por el programa Maip煤 Cuna del Ciclismo, lo cual apostar谩 a la seguridad y conciencia social en las zonas de tr谩nsito cicl铆stico del distrito, con garita de descanso, carteler铆a, estaci贸n de carga solar para celulares y bebederos.

Finalmente Barracas eligi贸 los proyectos de: Mujer y Ruralidad; Consejer铆a de Salud Sexual y Reproductiva; y Reconstruir, un programa con equipos de profesionales de la salud y educaci贸n (psic贸logo, neur贸logo, psicopedagogo, fonoaudi贸logo, y psicomotricista) para la atenci贸n personalizada de ni帽os y j贸venes con dificultades educativas y emocionales como consecuencia de la pandemia.

Sobre el PAR

Este programa se realiza anualmente en el departamento desde el a帽o 2007, comprende el marco de ejecuci贸n del Presupuesto Participativo de la Municipalidad de Maip煤 donde por medio de la participaci贸n comunitaria vecinos y vecinas pueden decidir, mediante debates y consultas, de qu茅 manera utilizar e invertir una parte de los recursos p煤blicos de la comuna para las obras y acciones que son desarrolladas por el Municipio durante el pr贸ximo a帽o.

La participaci贸n de vecinos y vecinas en la b煤squeda de soluciones y mejoras para las necesidades locales es de fundamental importancia, no s贸lo porque son quienes mejor conocen la realidad de su 谩mbito de residencia y actuaci贸n, sino tambi茅n porque de ese modo se fortalecen los espacios democr谩ticos, ya que ellos son los que deciden junto al gobierno sobre las acciones a ejecutarse. De este modo los ciudadanos participan activamente en el gerenciamiento de los recursos p煤blicos y en el dise帽o de las pol铆ticas p煤blicas.

Esta nota habla de: