M茅xico tambi茅n autoriza la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca/Oxford
El Gobierno de M茅xico anunci贸 que otorg贸 una autorizaci贸n de emergencia a la vacuna contra el coronavirus que desarrollan el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) 鈥渁utoriz贸 la vacuna de AstraZeneca para uso de emergencia contra el virus SARS-CoV-2鈥, escribi贸 anoche en su perfil de Twitter el subsecretario de Salud y vocero de la estrategia gubernamental contra el nuevo coronavirus, Hugo L贸pez-Gatell.
El funcionario dijo que la vacuna podr铆a estar disponible en marzo, y que esto depende 鈥渄e que las entidades privadas que trabajan en ella concreten la capacidad de producci贸n鈥, seg煤n precis贸 poco despu茅s durante su habitual conferencia vespertina, inform贸 la agencia de noticias AFP.
El pa铆s latinoamericano inici贸 el 24 de diciembre pasado la vacunaci贸n de su personal sanitario con la vacuna fabricada por el d煤o estadounidense-alem谩n Pfizer/BioNTech.
De acuerdo a ese esquema, unos 30.000 trabajadores, que corresponden a cerca de una cuarta parte de lo previsto en la primera etapa, recibieron la vacuna antes hasta el domingo, seg煤n el Gobierno.
El presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, se帽al贸 que hasta la primera mitad de enero se prev茅 vacunar entre 700.000 y 750.000 trabajadores sanitarios.
M茅xico participa en un acuerdo con la Fundaci贸n del magnate mexicano Carlos Slim, AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la producci贸n del f谩rmaco en Argentina y su envasado en instalaciones mexicanas, as铆 como su distribuci贸n sin fines de lucro en Am茅rica Latina, excepto Brasil.
El convenio firmado por M茅xico incluye la adquisici贸n de 77,4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford.
El Gobierno firm贸 convenios por 1.659 millones de d贸lares con distintos laboratorios para comprar hasta 200 millones de dosis que permitir谩n inmunizar, gratuitamente, a unos 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021, seg煤n la Secretar铆a de Hacienda.
M茅xico, de 128 millones de habitantes, es el cuarto pa铆s m谩s enlutado en n煤meros absolutos por el coronavirus con 127.757 fallecidos y 1,4 millones de contagiados.