A veces las cosas no nos salen bien, est谩 dentro del c谩lculo de posibilidades, pensamos que algo va a transitar por los caminos previstos y ese algo se descarrila y agarra para el lado de los tomates como decimos vulgarmente

Por Jorge Sosa, Redacci贸n Jornada

Tramamos acontecimientos de una determinada manera y resulta que nos sale de una manera que no tramamos y nos deja  un gustito a insatisfacci贸n que cuesta asimilar.

Pues no todo puede salirnos como esperamos, del pensamiento a la acci贸n hay un mont贸n de acciones que se interponen y lo que pensamos que iba a ser nena tiene pil铆n.

Son las contingencias de la vida y tenemos que estar prestos a superarlas para que todo vuelva a tomar el camino que en pensamientos hab铆amos trazado.

Lo importante es insistir, si no nos sale la primera vez pues habr谩 de hacerlo en una segunda. Volver sobre los pasos y recuperar el entusiasmo es la f贸rmula para que las cosas se concreten.

Nos ocurre a todos, hilamos fino para que algo suceda como nos gustar铆a que fuera y la realidad nos impone una cosa diferente a la que hab铆a hilado.

No bajar los brazos, no  quedarse con el primer intento si es fallido, tratar de que en el segundo intento los hechos se concreten de la manera que deseamos. Por eso hay partido de ida y vuelta en la Copa Libertadores, para que tengamos lo que se llama revancha.

Los errores nos perfeccionan y el equivocarnos nos dice como tenemos que proceder en el futuro. La equivocaci贸n es aprendizaje y de ella debemos sacar conclusiones como para que el asunto en cuesti贸n tenga una buena resoluci贸n.

Ocurre con los estudiantes, el tipo se prepar贸 medianamente bien para el examen, pero en el examen le toc贸 una bolilla de la cual no ten铆a ni una mediana idea. Pues bochazo y de vuelta al ruedo. Transitar los mismos pasos que transitamos pero d谩ndole bolilla a todas las bolillas, es forma de que aparezca un aprobado en la libreta.

A veces nos dejamos vencer por los inconvenientes que se nos ponen por delante y nos obligan a dar por fracasado el intento. No es as铆, el fracaso es la imposibilidad total y nosotros tenemos la oportunidad de resarcirnos apenas iniciemos otra vez la tarea.

鈥淥tra vez ser谩鈥, decimos, pero que as铆 sea que haya otra vez y en esa vez hagamos las cosas de tal manera que el triunfo aparezca. Porque en definitiva el triunfo es no darse por vencido, no entregarnos a la frustraci贸n que eso es lo peor que nos puede ocurrir.

Vamos a intentarlo otra vez, y si fuese necesario, otra vez m谩s, o todas las veces que sean necesarias para que el objetivo resulte al final, alcanzado.

As铆 se consiguen las cosas, el perro no come porque nosotros le acercamos la comida pacientemente, come por insistidor y logra su prop贸sito con unos cuantos ladridos.

Entregarse es f谩cil, pero es nocivo. No entregarnos  nunca, por m谩s que el dibujo termine siendo un boceto indescifrable siempre hay oportunidad de iniciar otra vez el dibujo. Ah铆  est谩 la hoja, agarre el l谩piz y empiece otra vez.

_______________________________________________________________________Las declaraciones y opiniones expresadas en este art铆culo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista Diario Jornada.