Ventas minoristas pymes cayeron 8% anual en diciembre

El declive en los ingresos reales de las familias, la explosi贸n de la venta informal y la escasez de mercader铆a en negocios como indumentaria, calzados o materiales de la construcci贸n fueron algunas de las causas que impactaron en la demanda del mes.

Las ventas minoristas pymes cayeron en diciembre un 8 por ciento en relaci贸n al mismo mes de 2019, al tiempo que tuvo un descenso anual de 21,4 por ciento y para este a帽o las expectativas vienen muy cautas, inform贸 hoy la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El declive en los ingresos reales de las familias, la explosi贸n de la venta informal y la escasez de mercader铆a en negocios como indumentaria, calzados o materiales de la construcci贸n impactaron en la demanda del mes, tanto en la modalidad online como en los locales f铆sicos, precis贸 la CAME, que cit贸 como frase de los comerciantes la siguiente: 鈥淧odr铆a haber vendido m谩s, pero no ten铆a mercader铆a鈥.

La medici贸n se realiz贸 en base a 1.000 comercios de todo el pa铆s relevados entre el lunes 28 y el jueves 31 de diciembre por un equipo de 30 encuestadores localizados en las capitales del pa铆s, Gran Buenos Aires y CABA.

Seg煤n precis贸 la entidad, diciembre no fue como se esperaba, porque si bien las ventas se recuperaron en relaci贸n con lo que fue el a帽o, siguieron disminuyendo frente a 2019, que de por s铆 fue un a帽o malo.

De todos modos, el 33,5 por ciento de los negocios relevados finalizaron el mes con alzas anuales, aunque el 60 por ciento culmin贸 en baja.

Para los pr贸ximos seis meses, las expectativas son muy cautas por ahora: solo el 17,1 por ciento de los comerciantes de la muestra creen que las ventas subir谩n, mientras que la mayor铆a (51%) cree que se mantendr谩n sin cambio.

Los rubros con menos ca铆das interanuales en el mes fueron Alimentos y Bebidas (-3,2%), Farmacias (-2,3%), Electrodom茅sticos y art铆culos electr贸nicos (-3,6%), Ropa y art铆culos deportivos (-5,3%) y Ferreter铆as, materiales el茅ctricos y para la construcci贸n (-7%).

Los cinco sectores declinaron por debajo del promedio general.

En tanto, los retrocesos fueron m谩s profundos para Relojer铆as, Joyer铆as y bijouterie (-16,5%), Neum谩ticos y repuestos para autos y motos (-14,3%), Muebler铆as, decoraci贸n y art铆culos para el hogar (-13,9%) y Calzado y marroquiner铆a (-13,8%).

En Librer铆as y Jugueter铆as los negocios finalizaron el mes con cierta decepci贸n, tras una Navidad bastante pobre en regalos terminaron diciembre con un descenso anual de 11,2%, siempre hablando de cantidades vendidas.

En ese aspecto, hubo muchas quejas de los comerciantes por la venta informal, tanto en las calles como por redes, al tiempo que tambi茅n en algunas ciudades relevadas, destacaron el da帽o que hacen las saladitas regularizadas por el municipio que venden ilegalmente.

En Indumentaria, donde las ventas se achicaron 11,9% anual en el mes, los m谩s afectados fueron los locales de galer铆as y los orientados a ropa de fiesta.

Entre los dem谩s, algunos destacaron la falta de stock, las ventas fuera de horario o informal.

En Perfumer铆as y Cosm茅ticas, las ventas bajaron 12,6% anual, en un rubro en el que el comercio ilegal se sinti贸 menos que en otros ramos, pero s铆 se percibi贸 el menor poder adquisitivo de las familias y la menor cantidad de regalos.

Lo que m谩s sali贸, seg煤n los negocios consultados, fueron art铆culos de tocador y perfumes nacionales. Tambi茅n se sinti贸 el faltante de mercader铆a, especialmente de art铆culos importados.

Esta nota habla de: