Un equipo mendocino gan贸 un certamen mundial de la NASA
Entre m谩s de 26.000 participantes y 2303 presentaciones de todo el mundo, el equipo 鈥淶onda Incorporated鈥, integrado por los mendocinos Sebasti谩n Calvera, Sergio Dub贸n, Julieta Porta y el guatemalteco Wenceslao Villegas, result贸 uno de los ganadores de la hackat贸n internacional NASA Space Apps Challenge que se desarroll贸 en octubre de 2020.
El proyecto 鈥淔lut Mapper鈥 obtuvo el primer puesto en la categor铆a Euro Data Cube Award de la competencia creada por la NASA y organizada en varios puntos del pa铆s por The Mars Society Argentina que es parte de la Fundaci贸n Mendoza Crear.
驴En qu茅 consiste el proyecto?Flut Mapper es una herramienta que ayuda a las sociedades a determinar el costo de recuperaci贸n de infraestructura despu茅s de una inundaci贸n. Mediante el uso de im谩genes satelitales, esta herramienta configura un mapa para una regi贸n espec铆fica prestando especial atenci贸n a las ubicaciones de infraestructura cr铆tica, a las instalaciones de servicios esenciales y a las caracter铆sticas topogr谩ficas. A trav茅s del monitoreo en tiempo real, la herramienta puede evaluar la magnitud de una inundaci贸n y estimar el costo que producir铆a.
El equipo Zonda Incorporated tiene ahora la oportunidad de mejorar la idea del proyecto con el entorno Euro Data Cube, para lo cual posee una licencia de 1 a帽o y 5000 euros proporcionados por la ESA (Agencia Espacial Europea). Inicialmente, el premio tambi茅n inclu铆a la posibilidad de visitar las instalaciones de la NASA, lo que se ve obstaculizado por la pandemia. De todas maneras, el pr贸ximo el 12 de marzo se realizar谩 una ceremonia virtual donde se reunir谩n los equipos ganadores de la hackaton y diferentes l铆deres de la NASA.
Categor铆as premiadas
La edici贸n 2020 del Nasa Space Apps Challenge se realiz贸 de manera virtual en 230 ciudades alrededor del mundo y en esta oportunidad premi贸 a proyectos de 7 categor铆as: mejor uso de datos, mejor uso de tecnolog铆a, impacto gal谩ctico, mayor inspiraci贸n, mejor concepto de misi贸n, mejor uso de ciencia y Euro Data Cube Award (nueva categor铆a impulsada por ESA). Debido a que en la categor铆a 鈥渕ayor inspiraci贸n鈥 hubo un empate entre 2 proyectos, en total, la NASA seleccion贸 a 8 Global Winners (ganadores globales).
Las tradicionales menciones de honor se otorgaron a equipos de Estados Unidos, Brasil, India, Per煤, Ucrania, Alemania, Nigeria, Reino Unido, Australia, Argentina, Guatemala, Costa Rica, Brunei, Italia, Jamaica, Macedonia y Bangladesh. La menci贸n argentina fue para el equipo CANIX de Bariloche.
Seg煤n comunic贸 la organizaci贸n del evento, 鈥渓os proyectos ganadores consistieron en soluciones inspiradoras, innovadoras e impactantes y en todos los casos mostraron el incre铆ble alcance y los usos potenciales de los datos de c贸digo abierto de la NASA y agencias espaciales asociadas de Europa (ESA), Jap贸n (JAXA), Canad谩 (CSA) y Francia (CNES)鈥.
Todos los proyectos analizados fueron preseleccionados a nivel regional por un jurado multidisciplinario de profesionales, algunos del 谩rea espacial pertenecientes a la Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y a las empresas VENG S.A. e INVAP y otros a 谩reas como Derecho ambiental, F铆sica y Geograf铆a.
M谩s informaci贸n:
Sobre el evento
El NASA Space Apps Challenge es un concurso anual e internacional que combina ciencia, t茅cnica, arte, psicolog铆a, medicina, ciencias sociales y del medioambiente, entre otras. Utilizando ingenio y creatividad, los participantes deben resolver problem谩ticas espec铆ficas relacionadas a la vida en el planeta Tierra y en el espacio, con la informaci贸n p煤blica disponible brindada por la NASA, otras agencias espaciales y organismos cient铆ficos. As铆, participantes de m谩s de 200 ciudades compiten de manera simult谩nea interactuando y promoviendo un espacio de creatividad y cooperaci贸n internacional.
Acerca de The Mars Society Argentina
The Mars Society Argentina (TMSA) es una organizaci贸n sin fines de lucro, parte de la Fundaci贸n Mendoza Crear. Su misi贸n es contribuir al desarrollo de investigaciones y tecnolog铆as relacionadas a la exploraci贸n del planeta Marte, divulgar conocimiento e informaci贸n cient铆fica, promover el desarrollo del sector espacial argentino y construir cultura aeroespacial.
TMSA fue fundada en el a帽o 2018 como cap铆tulo oficial en Argentina de la ONG internacional The Mars Society (TMS) de Estados Unidos, dedicada a la exploraci贸n y estudio de las posibilidades de establecimiento del ser humano en Marte.
Desde 2018, TMSA organiza NASA Space Apps Challenge, declarado de inter茅s cultural y participa en diversos congresos relacionados al sector espacial.
M谩s informaci贸n: www.argentina.marssociety.org