Fernández destacó la decisión de declarar como servicio público a la telefonÃa celular
El presidente disertó en la conferencia magistral de la Cepal desde Santiago de Chile. “Hoy en dÃa la conectividad tiene que ser un bien públicoâ€, indicó.
El presidente Alberto Fernández, consideró hoy que “el acceso a la información, es entender también el acceso a internetâ€, al hablar en la conferencia magistral realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Santiago de Chile, donde defendió la decisión de declarar como servicio público a la telefonÃa celular.
“Hoy en dÃa la conectividad tiene que ser un bien público y debe ser tratado como tal, lo mismo que la telefonÃa celular. En Argentina hay 45 millones de habitantes y 60 millones de celulares. Sin embargo, la telefonÃa fija es un servicio público y algunos cuestionan que lo sea la celularâ€, indicó Fernández durante su exposición, según indicaron fuentes oficiales.
En el marco de la visita de Estado de dos dÃas del primer mandatario argentino al Chile, el jefe de Estado aseguró que “cuando hicimos esas reformas, lo hicimos pensando en cómo el mundo habÃa cambiado y cuáles eran las demandas nuevas de esta sociedadâ€.
El decreto 690 del año 2020 establece que los Servicios de las TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones (TIC) son servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia. Asimismo la resolución 1467 del mismo año establece la Prestación Básica Universal y Obligatoria -PBU-, por la cual los prestadores de Servicios de Comunicaciones Móviles deben brindar este servicio, a partir del 1 de enero de 2021.
En este sentido se pronunció la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena Ibarra, quien afirmó que “lo que está haciendo la Argentina, no lo hizo nadie†y remarcó “la garantÃa al derecho humano de acceso a las tecnologÃas de la información para toda la población.â€
En esa lÃnea, Bárcena Ibarra valoró la importancia que tiene que Argentina haya declarado “los servicios públicos esenciales y la implementación de la Prestación Básica Universal y Obligatoria para servicios de telefonÃa fija, móvil e internetâ€.