La Mesa de Enlace levant贸 el paro del campo

La Mesa de Enlace, sin Coninagro que no particip贸 de la medida, lleg贸 un acuerdo con el Gobierno y decidieron terminar con el lock out.

Tres de las cuatro entidades que componen la Mesa de Enlace levantaron el lock out de comercializaci贸n de granos, luego de que el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca decidiera dar de baja el tope de 30.000 toneladas diarias fijadas para las exportaciones a partir de un acuerdo alcanzado con el Consejo Agroindustrial Argentino para llevar adelante un monitoreo del saldo exportable del grano.

En una conferencia de prensa brindada esta tarde de manera conjunta, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina; el titular de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Cheme; y de Federaci贸n Agraria (FAA), Carlos Achettoni, anunciaron la decisi贸n de 鈥渓evantar el cese comercial y buscar el m谩ximo di谩logo posible鈥 tras la medida de la cartera agropecuaria que originalmente decidi贸 suspender el registro de exportaciones de ma铆z de la cosecha anterior hasta marzo pr贸ximo.

Pelegrina dijo que 鈥渆l paro est谩 cumplido鈥 y que adhiri贸 un 鈥渁lto porcentaje鈥 de productores.

鈥淪e comercializ贸 mucho menos de lo habitual鈥, contrast贸 el dirigente ruralista, al salir al cruce de afirmaciones provenientes del sector transportista en sentido contrario.

Este mi茅rcoles, desde el Gobierno, el ministro Luis Basterra calific贸 a la protesta como 鈥減r谩cticamente imperceptible, ya que no se par贸 la comercializaci贸n鈥.

El cese de comercializaci贸n fue convocado por estas tres entidades, ya que Coninagro no adhiri贸, luego que el Ministerio de Agricultura decidiera cerrar el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de ma铆z el 30 de diciembre de 2019, para asegurar el abastecimiento interno del cereal.

La protesta se llev贸 a cabo a partir de la hora 0 del lunes y deb铆a finalizar esta medianoche.

El Gobierno decidi贸 dejar sin efecto la norma tras alcanzar un acuerdo con la Mesa Intersectorial del Ma铆z, que se encuadra dentro del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

En dicho entendimiento se acordaron cinco puntos para impulsar iniciativas y herramientas que ayuden a garantizar el abastecimiento interno y el desacople de los precios internacionales.

Entre ellos sobresali贸 la decisi贸n de 鈥渟ustituir el l铆mite de 30.000 toneladas diarias de exportaci贸n por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado鈥.

Tambi茅n acordaron 鈥渃onsensuar鈥 un entendimiento de largo plazo 鈥渃on los sectores consumidores y proveedores de ma铆z, en sinton铆a con el programa Precios Cuidados鈥.

Al respecto, se habl贸 como ejemplo de 鈥渓a constituci贸n de un fideicomiso de larga duraci贸n como soluci贸n estructural y m茅todo de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de ma铆z鈥.

Adicionalmente, se comprometieron a 鈥減roveer de la herramienta del Fondo de Garant铆a (Fogar) a los fines de garantizar la cobranza de los vendedores de ma铆z en tiempo y forma, lo que impactara en el componente riesgo鈥, como as铆 tambi茅n 鈥減roveer y fomentar la herramienta de warrant鈥.

Esta nota habla de: