Alberto Fern谩ndez destina mayor coparticipaci贸n a la provincia de Buenos Aires para solucionar el conflicto policial

El Presidente decidi贸 quitar un punto de la copartipaci贸n a la Capital Federal para trasferirlo a la provincia de Buenos Aires. Tambi茅n se refiri贸 al conflicto que encabeza la polic铆a bonaerense y asegur贸 que 鈥渘o se va a aceptar el modo de protesta鈥 de la Polic铆a Bonaerense

En la Quinta de Olivos, Alberto Fern谩ndez volvi贸 a referise a las protestas de la Polic铆a Bonaerense. El Presidente asegur贸 que entiende el reclamo de los efectivos, pero afirm贸 que 鈥渘o todo est谩 permitido a la hora de reclamar鈥. 

鈥淟a presencia de los efectivos armados genera intranquilidad en mucha gente. A toda esa gente que quer铆an venir a acompa帽arme, les doy las gracias. Conf铆o en esa gente que cree que la democracia es el 煤nico camino鈥, indic贸 Fern谩ndez.

El Presidente coment贸 que, en plena pandemia, 鈥渉ay ciertas actividades que deben seguir adelante, m谩s all谩 de un reclamo justo鈥. 鈥淓n la provincia de Buenos Aires hemos visto efectivos y retirados, que no s茅 a titulo de qu茅 estaban all铆. Dejan patrulleros parados y gente desamparada鈥, agreg贸 el jefe de Estado, en referencia a las protestas frente a la quinta residencial.

M谩s definiciones de Alberto Fern谩ndez

鈥淟os bonaerense no merecen ese tipo de protestas. Todos queremos ir resolviendo los problemas que la Argentina tiene y que aquejan a los argentinos. Pero vamos a hacerlos respetando las reglas de la democracia y la institucionalidad鈥. 

鈥淐uando veo en la avenida Maip煤, en Olivos, tanto patrulleros parados, estoy pensando cu谩ntos patrulleros dejaron a merced de quienes delinquen a los ciudadanos鈥.

鈥淪oy sensible al reclamo de esos polic铆as, porque est谩 claro que ha quedado atrasado sus salarios y hay que dar una respuesta. Vamos a buscar y darles una soluci贸n a la provincia de Buenos Aires, pero no vamos a aceptar que sigan con este modo de protesta. Les pido democr谩ticamente que depongna la actituda, no es bueno verlo en esa actitud鈥.

鈥淓s justo el reclamo y es necesario dar una respuesta. Confiamos en que el personal de la polic铆a de la Provincia, que nos acompa帽an en esta situaci贸n dif铆cil, adviertan el esfuerzo que estamos haciendo y nos acompa帽en en esta epopeya de hacer un pa铆s distinto鈥.

鈥淧arte de las necesidad de los bonaerenses es tener garantizada la seguridad y para eso hay que tener una buena polic铆a. Quiero empezar a construir una buena polic铆a. Estoy seguro que hay muchos oficiales que creen en la fuerza de la que son parte y les quiero pedir que nos ayuden a pensar c贸mo poner orden, luego de tantos a帽os de desorden鈥.

鈥淓ste es el modo en que debemos trabajar, unidos, dialogando y resolviendo los problemas de la gente

Fondo de fortalecimiento financiero para la Provincia de Buenos Aires

鈥淗emos dispuesto crear un fondo de fortalecimiento financiero para la provincia de Buenos Aires. Estamos tratando de reponer un equilibrio que se perdi贸 a mediados de los 80, cuando la provincia perdi贸 8 puntos de coparticipaci贸n. Eso gener贸 un problema estructural en la provincia y tenemos que hacernos cargo鈥.

鈥淟a Ciudad de Buenos Aires en el a帽o 46, ten铆a 2.900.000 de habitantes. En el 煤ltimo censo ten铆a 100 mil habitantes menos. En la provincia de Buenos Aires, en aquel entonces, ten铆a 4 millones y hoy 17 millones. La provincia que creci贸 de ese modo perdi贸 8 puntos de coparticipaci贸n鈥.

鈥淭uvimos que agudizar el ingenio para ver de d贸nde conseguir esos recursos. Advertimos que la Ciudad de Aut贸noma de Buenos Aires, cuando en su momento le traspas贸 la Polic铆a Federal, recibi贸 2 puntos de la coparticipaci贸n federal. Tambi茅n advertimos que para cubrir los gastos de traspasar la Polic铆a Federal, la verdad hac铆a falta pasar un punto. Hab铆a m谩s de un punto excedente que la Ciudad no estaba utilizando para cubrir gastos de funcionamiento de la Polic铆a Federal. Este tema lo he hablado con el jefe de la Ciudad de Buenos Aires para ordenarlo. Tengo la tranquilidad de que nadie puede mostrarse sorprendido por esta decisi贸n鈥.

鈥淓stamos aqu铆 para resolver el problema que empezamos a resolver el viernes pasado. El gasto per c谩pita de la CABA es de 17 mil pesos per c谩pita y en la provincia es de 6.700 pesos. Si mira los cargos en seguridad cada 100 mil habitantes, la Ciudad tiene 1063 y la provincia 563. El salario incial es de 49 mil pesos en CABA y en la provincia 37.500鈥.

鈥淎spiramos a que ese punto de coparticipaci贸n que estamos cediendo podamos constituir el fondo en la provincial con el objeto de poder administrarse y derive parte de los recursos al programa de seguridad, que anunciamos el viernes pasado, ya no solo al Conurbano sino a toda la provincia y recomponer el salario de los funcionarios policiales鈥.

Esta nota habla de: