Mendoza Activa: abre la segunda convocatoria para financiar proyectos productivos y de construcci贸n

Los interesados podr谩n inscribirse desde hoy y hasta el 14 de setiembre. El primer llamado cerr贸 con m谩s de 420 proyectos presentados y una inversi贸n que super贸 los $1.800 millones. Abarca inversi贸n en construcci贸n, comercio, servicios, industria, ganader铆a y agricultura

El Gobierno de Mendoza abri贸 la segunda convocatoria para presentar proyectos de inversi贸n en el marco del programa de reactivaci贸n econ贸mica Mendoza Activa. El objetivo principal del plan es reactivar la econom铆a, cuidar las fuentes laborales e incentivar la inversi贸n privada mediante el reintegro de aportes no reembolsables. Podr谩n acceder empresas, individuos y fidecomisos.

鈥淒e aqu铆 hasta fin del a帽o pr贸ximo o hasta que se termine el dinero, seguiremos realizando convocatorias para que los mendocinos que deseen incorporar tecnolog铆a, construir, ampliar locales comerciales, comprar cabezas de ganado o plantar frutales, forrajes o frutos secos, entre otros, puedan sumarse y recibir los beneficios鈥, coment贸 Enrique Vaqui茅, ministro de Econom铆a y Energ铆a.

Uno de los ejes principales del Programa es fomentar la inversi贸n privada mediante un incentivo que establece la devoluci贸n del 40% sobre el total invertido, 20% en efectivo a trav茅s de aportes no reintegrables, 10% con un bono fiscal para pago de impuestos locales que podr谩 ser transferido y el 10% restante v铆a un cr茅dito en una billetera virtual para ser utilizado en compras destinadas a los sectores m谩s castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronom铆a o el esparcimiento.

El cronograma es extenso y establece una convocatoria por mes, que se extiende hasta el 10 de junio de 2021. Los interesados podr谩n acceder a toda la informaci贸n, descargar los formularios de inscripci贸n y presentar sus propuestas en esta segunda edici贸n, desde hoy y hasta el 14 de setiembre, ingresando a www.economia.mendoza.gov.ar en el bot贸n Mendoza Activa y siguiendo los requisitos de cada l铆nea de financiamiento.

Los proyectos de inversi贸n privada podr谩n postularse seg煤n los requisitos de cada l铆nea de financiamiento, destinadas a los diversos sectores productivos: Horticultura, Frut铆cola, Forrajes, Infraestructura y Agroindustria, Comercio y Servicios y las l铆neas destinadas a la Industria y a la Construcci贸n.

TE PUEDE INTERESAR.

Exitosa primera edici贸n

La primera convocatoria para presentar proyectos de inversi贸n al programa Mendoza Activa, fue muy bien recibida y se recibieron 420 proyectos con una inversi贸n estimada que super贸 los $1.800 millones.

El dato se conoci贸 tras el cierre de la primera convocatoria, que se extendi贸 del 11 al 29 de agosto. Los reintegros, por parte del Ejecutivo, est谩n estimados en $450 millones. El 76% de los proyectos corresponden a inversiones en construcci贸n e industria, seguido por comercio y servicios que representa el 15,95% del total de proyectos, mientras que las actividades vinculadas al sector agr铆cola constituyen el 8,09% restante.

驴Qui茅nes pueden participar?

Pueden participar quienes presenten un proyecto de inversi贸n en Mendoza en construcci贸n, comercio, servicios, industria y agricultura.

Los que se postulen a estos beneficios podr谩n ser personas humanas o jur铆dicas radicadas en Mendoza. En el caso de los individuos, deben ser mayores de 18 a帽os y acreditar una inversi贸n real en la provincia.

Las personas jur铆dicas deber谩n ser del sector privado, estar inscriptas debidamente en los registros como inversores, empresas o cooperativas autorizadas por la Direcci贸n de Cooperativas a funcionar con esta modalidad.

Tambi茅n podr谩n participar fideicomisos que est茅n en el marco del concurso efectuado para acceder al Programa de Fomento a la Inversi贸n Estrat茅gica previsto en la Ley Provincial 9074, siempre y cuando hayan cumplido una serie de requisitos de avances de obra f铆sica o proyectos.

Las inscripciones podr谩n realizarse desde http://www.economia.mendoza.gov.ar/en el bot贸n Mendoza Activa y siguiendo los requisitos de cada l铆nea de financiamiento o desde la APP 148 Centro de Contacto Ciudadano.

Esta nota habla de: