Jeff Bezos increment贸 su fortuna y sigue siendo el hombre m谩s ricos de EEUU

El CEO de Amazon lidera la lista de Forbes de las 400 fortunas m谩s importantes por tercer a帽o consecutivo. Trump cay贸 al puesto 352.

El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, encabeza la lista de los estadounidenses m谩s ricos por tercer a帽o consecutivo, mientras que el presidente Donald Trump baj贸 ante el impacto del coronavirus a su imperio de bienes ra铆ces, inform贸 hoy la revista Forbes.

Bezos logr贸 acumular una fortuna de 200.000 millones de d贸lares, seg煤n inform贸 el mes pasado la revista de finanzas, que apunta que en los 40 a帽os que lleva haciendo seguimiento de las personas m谩s ricas del planeta, nadie hab铆a logrado alcanzar este hito.

Forbes se帽ala que el logro del Bezos fue posible despu茅s de que las acciones de Amazon cerraran una jornada burs谩til en la bolsa de Nueva York revaloriz谩ndose por encima del 2%, con lo que su fortuna se increment贸 en 4.900 millones superando los 200.000 millones.

Seg煤n la publicaci贸n, el valor de los bienes del empresario de 56 a帽os en la bolsa de Wall Street ascendi贸 entonces a 204.600 millones de d贸lares, m谩s de 90.000 millones que el segundo hombre m谩s rico del mundo, Bill Gates, cuya fortuna se valora en 111.000 millones.

La revista considera que incluso teniendo en cuenta la inflaci贸n, la fortuna de Bezos es la mayor jam谩s amasada.

De todos modos, en las 煤ltimas semanas baj贸 a 179.000 millones de d贸lares.

La riqueza conjunta de los 400 integrantes de la lista creci贸 a una cifra r茅cord de 3,2 billones de d贸lares ya que a los millonarios les sigui贸 yendo bien en medio de los estragos econ贸micos por la pandemia y con la p茅rdida de empleos de m谩s de 1,8 millones de estadounidenses.

Eric Yuan, presidente ejecutivo de Zoom Video Communications, plataforma que se volvi贸 dominante en la era del teletrabajo, fue uno de los 18 nuevos integrantes, con un patrimonio neto de 11.000 millones de d贸lares.

Trump, en tanto, baj贸 al lugar n煤mero 352 desde 275 el a帽o pasado.

Su patrimonio neto se redujo a 2.500 millones desde d贸lares desde 3.100 millones de d贸lares ante los da帽os a sus negocios de oficinas, hoteles y centros vacacionales en la pandemia.

Esta nota habla de: