Agregan a personas con obesidad entre los grupos de riesgo

Lo determin贸 el Ministerio de Salud de la Naci贸n y se dio a conocer en las 煤ltimas horas

El Ministerio de Salud agreg贸 a las personas con obesidad entre los grupos de riesgo en caso de contraer Covid-19.

鈥淧or la experiencia observada en otros pa铆ses y la prevalencia de casos, la evidencia reconoci贸 a la obesidad como un factor asociado a mayor riesgo de contraer la enfermedad y de sufrir evoluci贸n desfavorable de la misma鈥, consign贸 la cartera sanitaria en la Resoluci贸n 1541/2020.

En la misma, publicada en las 煤ltimas horas, se explic贸 que la decisi贸n de incorporarla a la lista de enfermedades preexistentes se debe a que 鈥渆xisten m煤ltiples mecanismos fisiopatol贸gicos que explican esta predisposici贸n, incluyendo presencia de un estado inflamatorio cr贸nico, desregulaci贸n de la respuesta inmune, exceso de estr茅s oxidativo y producci贸n aumentada cr贸nica de leptina; y asimismo, el tejido adiposo podr铆a sobreexpresar el receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2, implicado en la invasi贸n intracelular del virus鈥.

Hasta el momento, los grupos de riesgo est谩n integrados por personas con enfermedades respiratorias cr贸nicas; por quienes padecen enfermedades card铆acas; quienes tienen alguna insuficiencia renal cr贸nica; as铆 como tambi茅n las personas que padecen inmunodeficiencias cong茅nitas y desnutrici贸n grave.

Afirman que los fumadores que contraen coronavirus corren riesgo de agravar la enfermedad

Las personas con VIH, tambi茅n integran el grupo de riesgo, al igual que quienes toman medicaci贸n inmunosupresora o corticoides en altas dosis y los pacientes oncol贸gicos y trasplantados. Este viernes, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dio a conocer la frecuencia de los s铆ntomas en las personas diagnosticadas con Covid-19 entre los que priman los respiratorios en el 77,2% de los casos, con tos en un 56% y dolor de garganta con 43%, entre los m谩s caracter铆sticos.


Esta nota habla de: