Permanece inactiva la web donde se puede consultar por la compra de los 200 d贸lares mensuales
Entre las nuevas restricciones a la compra de divisas que estableci贸 el Banco Central la semana pasada, se estableci贸 que no podr谩n acceder a las mismas quienes sean beneficiarios de alg煤n tipo de asistencia social. Para corroborar qui茅n est谩 autorizado a la compra de moneda extranjera, la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (Anses) puso a disposici贸n de las entidades bancarias una base de datos de car谩cter p煤blico. Sin embargo, la p谩gina web se encuentra ca铆da desde este lunes.
El martes 15 de septiembre se endurecieron las trabas cambiarias con un anticipo del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales para la compra del d贸lar para atesoramiento e incluyendo que los gastos con tarjeta en moneda extranjera se hagan a cuenta del cupo de hasta 200 d贸lares mensuales de manera retroactiva al 1 de septiembre.
Adem谩s se indic贸 a los bancos controlar que quienes compren divisas no sean beneficiarios de prestaciones como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), u otras asignaciones sociales. En efecto, la Comunicaci贸n A 7105 del Banco Central dispuso que las entidades bancarias deben controlar que aquellos que reciban acreditaciones en sus cajas de ahorro en d贸lares no podr谩n ser beneficiarios 鈥渄e alg煤n plan o programa caracterizado como de ayuda social, incluyendo los subsidios de car谩cter alimentario鈥.
En este contexto, luego del anuncio los bancos suspendieron la venta del d贸lar minorista mientras ajustaban los mecanismos para poder cerciorarse de que los compradores cumplan los requisitos. La principal complicaci贸n se debi贸 a la negativa de la Anses de ceder sus datos. No obstante, el organismo conducido por Fernanda Raverta puso a disposici贸n una p谩gina web en la cual tanto las entidades bancarias, 鈥渃omo as铆 cualquier persona f铆sica o jur铆dica, puede consultar si es beneficiario de un plan social鈥. 鈥淒icha base de datos est谩 permanentemente actualizada por la Anses a los fines de garantizar de una manera precisa el servicio. El tr谩mite web se efect煤a de manera completa entre los 30 y los 45 segundos de iniciado el mismo鈥, se explic贸 en un comunicado.
鈥淐on motivo de la Comunicaci贸n 鈥淎鈥 7105 del Banco Central de la Rep煤blica Argentina del pasado 15 de septiembre de 2020, que se adjunta, la Anses informa que se encuentra activa la direcci贸n web servicioswww.anses.gob.ar/censite/鈥, inform贸 el organismo.
Esa base de datos es p煤blica y puede consultarse en http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/. Tras ingresar el n煤mero de CUIT, si el sistema responde con la leyenda 鈥淒enegatoria Certificaci贸n Negativa鈥, significa que el interesado est谩 autorizado para comprar el cupo mensual de USD 200. Sin embargo, desde este lunes la web se encuentra ca铆da. Al intentar ingresar, en la p谩gina figura la leyenda: 鈥淓l servicio no est谩 disponible鈥.
Sobre la negativa a ceder los datos de la Anses, desde el Gobierno justificaron que 鈥渆s imposible e ilegal鈥. 鈥淓s como que vayas a un banco y le pidas acceso a las bases de datos de sus clientes鈥, compar贸 una fuente oficial. Por ello Anses ofrece los datos a su manera, lo que obliga a las entidades bancarias a consultar manualmente antes de cada operaci贸n para dar curso a las ventas de d贸lar ahorro. Hasta el momento no hubo comunicaci贸n oficial sobre qu茅 sucedi贸 con la p谩gina web y cu谩ndo volver谩 a estar en funcionamiento.
Por lo pronto, cabe aclarar que tampoco podr谩n comprar d贸lares aquellos que hayan sido beneficiados con asistencia crediticia en medio de la pandemia, a los que refinanciaron las tarjetas de cr茅dito y a quienes tienen congeladas las cuotas de cr茅ditos.