Pidieron 28 meses de prisi贸n para el presidente del PSG, Nasser Al-Khelaifi
Este martes se oficializaron los pedidos de pena para algunos de los involucrados en una causa que se desprende de la investigaci贸n del FIFA Gate y que busca determinar el pago de sobornos para el adquisici贸n de derechos televisivos de Europa. En esta ocasi贸n los dos nombres apuntados fueron los de Nasser Al-Khelaifi y Jerome Valcke.
La fiscal铆a suiza solicit贸 tres a帽os de prisi贸n para el antiguo secretario general de la FIFA y 28 meses para el presidente de beIN Media y del Par铆s Saint-Germain (PSG), en ambos casos con suspensi贸n parcial de la pena. Se trata de las primeras condenas de prisi贸n elevadas en suelo europeo en los numerosos casos que han ensuciado el f煤tbol mundial en los 煤ltimos a帽os, tras las penas dictadas en Estados Unidos contra antiguos dirigentes sudamericanos.
El principal acusado, Valcke comparece desde el lunes pasado en el Tribunal Penal Federal de Bellinzona (Suiza), en dos casos relacionados con su b煤squeda de dinero para asegurar un elevado modo de vida, resumi贸 el fiscal federal Jo毛l Pahud, citado por la agencia suiza de noticias Keystone-ATS. En el primer caso, la fiscal铆a le cuestiona haber solicitado en 2013 la ayuda de Al-Khelaifi para comprar una lujosa villa en Cerde帽a, en el momento en el que beIN negociaba la prolongaci贸n de sus derechos de televisi贸n en el norte de 脕frica y Medio Oriente para los Mundiales de 2026 y 2030.
鈥淧ersonalidad clave del f煤tbol鈥, record贸 la fiscal铆a, Al-Khelaifi adquiri贸 la casa por cinco millones de euros (5,86 millones de d贸lares), a trav茅s de una sociedad cedida casi de inmediato a uno de sus colaboradores m谩s cercanos, antes de ponerla a disposici贸n del dirigente franc茅s. El asunto era 鈥減rivado鈥, aseguran los dos acusados, sin esclarecer totalmente su motivaci贸n pero negando v铆nculos con el contrato que cerr贸 beIN con la FIFA en abril de 2014.
Valcke reconoce haber planteado su problema econ贸mico a Al Khelaifi, debido a sus 鈥渞elaciones amistosas desde hace a帽os鈥. Ambos llegaron a un acuerdo 鈥渄orado鈥 e incluso 鈥渟ublime鈥 para la instancia del f煤tbol, ya que BeIN pag贸 480 millones de d贸lares por dos Copa del Mundo, un 60% m谩s que por los torneos de 2018 y 2022.
Poco importa, respondi贸 la fiscal铆a: Valcke tendr铆a que haber declarado el montaje alrededor de la Villa Bianca a la FIFA, y que fue por tanto empujado por el patr贸n de beIN a perjudicar a su empleador, una infracci贸n que conlleva delitos de 鈥済esti贸n desleal鈥 e 鈥渋nstigaci贸n鈥.
Jo毛l Pahud reproch贸 al empresario qatar铆 su 鈥渄esprecio de la justicia鈥, estimando que hab铆a apenas colaborado en los debates, negando haber comprado la estancia en Cerde帽a, pese a las pruebas reunidas por los investigadores. La fiscal铆a no pod铆a sin embargo acusar a los dos hombres de 鈥渃orrupci贸n鈥, debido a un acuerdo amistoso conclu铆do a finales de enero entre el dirigente catar铆 y la FIFA, que retir贸 su denuncia contra 茅l.
A su vez, en un asunto distinto sobre derechos televisivos en Grecia e Italia, ex dirigente de la FIFA es juzgado por haber recibido 1,25 millones de euros (1,47 millones de d贸lares) en tres pagos por parte de un hombre de negocios griego, contra el que se piden 30 meses de prisi贸n. En total, la acusaci贸n estim贸 que el experiodista de Canal+ hab铆a traicionado en cuatro ocasiones la confianza que le hab铆a otorgado la FIFA, pero juzg贸 que ya hab铆a pagado un duro precio a nivel personal desde hace cinco a帽os.
El franc茅s de 59 a帽os, que reside en Barcelona, 鈥渟ufri贸 profesionalmente en estos 煤ltimos a帽os. No encontr贸 trabajo tras la FIFA鈥, se帽al贸 Jo毛l Pahud. En el inicio de la audiencia, Valcke cont贸 que no hab铆a podido abrir una cuenta bancaria en Europa desde 2017, haber vendido su yate y sus joyas y perder en un robo su auto Porsche Cayenne. 鈥淗e iniciado un proyecto de agricultura en un pa铆s鈥, dijo, rechazando mostrarse m谩s preciso tras hablar de 鈥渄os o tres intentos鈥 de reconversi贸n 鈥渃ontaminadas鈥 por intervenciones de la FIFA.