Cuáles son los requisitos, monto y cómo anotarse al Plan Acompañar de ANSES
Gracias a la iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Gobierno nacional lanzó el Programa de Apoyo y Acompañamientos a Personas en situación de Riesgo por Violencia de Género (Acompañar), a través del cual se brindará asistencia a mujeres y personas LGBTI+ que se encuentren en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.
Se trata del otorgamiento de una prestación económica equivalente al monto de un Salario Mínimo, Vital y Móvil (en la actualidad es de 16.875 pesos) que serán entregados a través de la ANSES durante seis meses consecutivos, así como también acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.
LEER TAMBIÉN
¿A quiénes se considera “personas en situación de violencia por motivos de género”?A aquellas mujeres y personas LGBTI+ que por sus condiciones socio económicas y vinculares se encuentren expuestas a diversas manifestaciones de las violencias por motivos de género que ponen en riesgo su integridad física y psicológica y su autonomía económica y social.
Requisitos para acceder a la prestación del Programa Acomañar:Acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de BUenos Aires.Podrá requerir la prestación toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada; o extranjera con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud, a partir de los 18 años de edad.LEER TAMBIÉN
El Programa Acompañar es compatible con:Asignación Universal por hijo o hija.Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.Asignación por hijo o hija con discapacidad.Monotributo Social.Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.La prestación no es compatible con:Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos.Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional.Jubilaciones, Pensiones, o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Pensión Universal para el Adulto Mayor.Prestación por desempleo.Es importante destacar que un Gobierno argentino lanza un programa asistencial con las características que tiene el Programa Acompañar.