Francisco: âEl mĂ©rito sirve si las condiciones son las mismas para todas y todosâ
En lĂnea con las declaraciones del presidente Alberto FernĂĄndez de la Ășltima semana, el papa Francisco criticĂł la idea de la meritocracia, tan arriagada en los discursos de Juntos por el Cambio. Desde su cuenta de Twitter, el sumo pontĂfice eligiĂł una cita del Nuevo Evangelio para advertir que quien se maneja con esa lĂłgica âpasa de ser el primero a ser el Ășltimoâ.
âQuien razona con la lĂłgica humana, la de los mĂ©ritos adquiridos con la propia habilidad, pasa de ser el primero a ser el Ășltimo. En cambio, quien se confĂa con humildad a la misericordia del Padre, pasa de Ășltimo a primeroâ, tuiteĂł Francisco en cita a Mateo 20, 1-16.
De esta manera, el sumo pontĂfice coincidiĂł con lo expresado por Alberto FernĂĄndez, quien el pasado miĂ©rcoles, durante un acto en la localidad bonaerense de BenavĂdez, volviĂł a remarcar que sĂ cree en el mĂ©rito, pero no en la meritocracia. âEl mĂ©rito sirve si las condiciones son las mismas para todas y todos, porque si algunos tenemos las mejores condiciones para desarrollarnos y otros no, el mĂ©rito no alcanza. No existe el mĂ©rito donde el mĂĄs tonto de los ricos tiene mĂĄs posibilidades que el mĂĄs inteligente de los pobresâ, asegurĂł el mandatario.
Esta no es la primera vez que Francisco se expresa de esta manera. En 2017, durante una visita pastoral a GĂ©nova, habĂa criticado que âel sistema polĂtico favorezca al que especula y no al que invierte y cree en el trabajoâ. En ese sentido, sostuvo que âel que despide gente no es un buen empresario, sino un comercianteâ, y luego criticĂł âla cultura de la meritocraciaâ. âUsa una palabra bella, el mĂ©rito, pero se estĂĄ transformando en una legitimaciĂłn Ă©tica de la desigualdadâ, asegurĂł.
El papa Francisco tambiĂ©n habĂa apuntado que âuna enfermedad de la economĂa es la progresiva transformaciĂłn de los empresarios en especuladores. No deben ser confundidos, son dos tipos distintos. El especulador es una figura similar a la que JesĂșs en el Evangelio llama âmercenarioâ.
Aquella vez, las declaraciones de Bergoglio habĂan coincidido con el momento en el que el gobierno de Cambiemos instalĂł la idea de âmeritocraciaâ como valor en un contexto de despidos y achique del aparato productivo, y con tasas de interĂ©s altas que favorecieron la especulaciĂłn y la denominada âbicicleta financieraâ. âParadĂłjicamente, algunas veces el sistema polĂtico parece favorecer al que especula sobre el trabajo y no al que invierte y cree en el trabajoâ, habĂa asegurado el Papa.
Fuente PĂĄgina 12