El Gabinete Econ贸mico analiz贸 el impacto del IFE en la econom铆a

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Naci贸n, Santiago Cafiero, encabez贸 la reuni贸n del Gabinete Econ贸mico donde se trat贸, entre otros temas, el cronograma del tercer pago del IFE, que va a impactar en casi 9 millones de familias argentinas.

Del encuentro formaron parte los titulares del Ministerio de Trabajo, Claudio Moroni; de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de la AFIP, Mercedes Marc贸 del Pont; de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas; el presidente del Banco Central de la Rep煤blica Argentina, Miguel Pesce; de la Anses, Fernanda Raverta y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

La directora ejecutiva de la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, se帽al贸 que aunque no haya finalizado el cronograma de pagos del tercer IFE, el impacto del mismo se puede ver 鈥en los comercios de proximidad, en la econom铆a local y en el consumo de las familias鈥. A su vez destac贸 la importancia de haber caracterizado a los sectores m谩s vulnerables del sistema de trabajo formal como los chicos de 18 a 24 a帽os, los mayores de cincuenta, y las mujeres, ya que 鈥nuestro desaf铆o es volver a poner la Argentina en marcha, y eso se logra con un mercado laboral que incorpore a los argentinos y argentinas, a la poblaci贸n econ贸micamente activa鈥.

Por 煤ltimo, Raverta afirm贸: 鈥La crisis econ贸mica que vivimos en estos 煤ltimos 4 a帽os dej贸 a millones de argentinos afuera de la posibilidad de trabajo y salario digno. Nosotros vamos a trabajar para incorporar a todos, porque no hay una Argentina que se desarrolle sin que se desarrollen sus familias y no hay familias que se desarrollen si no hay una pol铆tica de Estado que desarrolle a la Argentina鈥.

El Plan Potenciar Trabajo fue otro de los puntos importantes de la reuni贸n del gabinete econ贸mico. Al respecto de ello, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, expres贸: 鈥Pusimos en marcha el plan que, b谩sicamente, apunta a la mano de obra intensiva en cinco sectores: construcci贸n; producci贸n de alimentos; textil; la econom铆a del cuidado que son las personas que cuidan a otras personas; y reciclado. En esos cinco sectores productivos vinculamos el plan social con el trabajo鈥. Adem谩s, agreg贸 que se apunta a crear 300.000 puestos de trabajo mediante las diferentes herramientas del plan.

Arroyo tambi茅n explic贸 los alcances de los cambios producidos en las cuentas de los beneficiarios de planes sociales: 鈥Agregamos algo muy importante, que es un cambio en las cuentas del Banco Naci贸n: las personas con planes, que son casi 600.000, vienen cobrando con las tarjetas del banco, pero las cuentas estaban a nombre del ministerio y no de las personas. Ahora van a  pasar a tener una caja de ahorro a su nombre, lo que les permitir谩 aumentar ingresos. O sea que si alguien tiene un plan social y adem谩s hace changas y le pagan con un cheque, lo puede depositar en la cuenta o si lo contratan para una tarea particular, le pueden transferir directamente a su cuenta鈥.

Del encuentro  de Gabinete Econ贸mico tambi茅n participaron el secretario de Pol铆tica Econ贸mica, Haroldo Montag煤; y la jefa de asesores del ministerio de Econom铆a, Melina Mallamace.

Esta nota habla de: