Ulpiano Suarez present贸 el Plan Integral de Bacheo de la Ciudad de Mendoza
A partir del relevamiento pormenorizado del estado general de calles y baches, el municipio planific贸 las prioridades de intervenci贸n. Paralelamente se atienden los pedidos de los vecinos
En el marco del Plan de Renovaci贸n Urbana, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza anunci贸 el comienzo un importante plan de bacheo buscando reparar arterias y cruces de calles para brindar una 贸ptima transitabilidad urbana. Se realiz贸 un relevamiento en toda la infraestructura vial de la Ciudad, que comprende m谩s de 400 km de calles, a partir del cual se detectaron y geolocalizaron los baches en distintos puntos.Son peque帽as y medianas intervenciones, tanto en calzada como en los cruces de las mismas, que se ir谩n concretando de acuerdo a un cronograma de tareas seg煤n las necesidades actuales y los recursos disponibles en situaci贸n de pandemia. De esta manera, se llevan a cabo intervenciones en puntos determinados que generan un impacto positivo, como parte de las obras de acupuntura urbana y mantenimiento de los espacios.El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez se refiri贸 a las caracter铆sticas y beneficios de estos trabajos: 鈥淪e ha trabajado con un sistema de sem谩foros para identificar la prioridad en las intervenciones. Fundamentalmente se realiz贸 una planificaci贸n para que las dos cuadrillas con las que cuenta el municipio con equipamiento y materiales, realicen un plan de trabajo para mejorar la infraestructura de la Ciudad y para que quienes la transitan puedan hacerlo sin inconvenientes. Se trata de un mejoramiento continuo. Hasta el momento se han relevado 500 pozos y hay que sumarle 100 intervenciones de Aysam que el municipio terminar谩 de reparar. Tambi茅n es muy importante el aporte de los vecinos y vecinas que transitan en la Ciudad, que a trav茅s del Centro de Contacto Ciudadano o llamando al 147 puedan poner en conocimiento alg煤n bache que sea necesario intervenir鈥.
Objetivo del PlanCon el Plan de Bacheo 2020 se busca ampliar y optimizar las tareas diarias de bacheo y mejoramiento de las calles de la Ciudad. Adem谩s, se intenta mantener en condiciones el entramado de calles, teniendo en cuenta que en tiempos normales (actualmente hay una situaci贸n especial por COVID-19), ingresan a la ciudad, por los diferentes puntos de acceso, cerca de 260.000 veh铆culos por d铆a, lo que implica reforzar los trabajos de mantenimiento de arterias.Diagn贸stico y ejecuci贸n del planDesde Desarrollo Urbano del municipio se realiza de manera continua un relevamiento pormenorizado del estado general de calles y baches que se ordena y grafica mediante un sistema de 鈥渟em谩foro鈥 que permite visualizar de forma georreferenciada, toda la red vial del municipio y planificar las prioridades de intervenci贸n de acuerdo a su escala, estado y ubicaci贸n.De esta manera, se desarrolla por Secci贸n, un cronograma de obras planificado desde Obras P煤blicas del municipio, a partir del cual se ejecutan las mejoras en las arterias. Es importante se帽alar que la comuna atiende los pedidos y requerimientos de los vecinos que se comunican a trav茅s del Centro de Contacto del municipio.A partir de la planificaci贸n mencionada, el trabajo se ejecuta en distintas superficies, tanto en la renovaci贸n de hormig贸n, intertrabado o adoqu铆n y asfalto, definiendo cuadrillas espec铆ficas para cada superficie de intervenci贸n.Para su ejecuci贸n, el plan dota con mayor equipamiento, materiales espec铆ficos y mayores recursos humanos a las cuadrillas de trabajo. De esta manera, el trabajo diario se realiza pudiendo abordar mayor cantidad de intervenciones de forma m谩s eficiente. Cabe destacar que los trabajadores de este sector del municipio cumplen sus tareas bajo estrictos protocolos sanitarios en prevenci贸n del COVID-19.Asimismo, el municipio elev贸 a la Naci贸n, en el marco del Programa 鈥淎rgentina Hace鈥, tres proyectos donde se solicita aprobaci贸n y financiamiento para concretar trabajos. Uno de ellos contiene la ejecuci贸n de obras de saneamiento (cloacas y agua) en el barrio Flores Olivares. Otro de los proyecto es para la reparaci贸n de cruces y arterias y el tercero es para la reparaci贸n de veredas, ambos en sectores de la Cuarta Secci贸n. La ejecuci贸n de estos proyectos est谩 a resoluci贸n del gobierno nacional.Algunos datosReparaciones por intervenciones de empresas de servicios: entre 100 m2 y 120 m2 mensuales. Reparaci贸n por mantenimiento de calzada: por desgaste natural o deterioro entre 30 y 40 roturas, aproximadamente entre 80 m2 y 100 m2 mensuales.Personal: para realizar los diferentes trabajos, se destina un encargado de secci贸n bacheo y dos ayudantes.Maquinarias y equipos: seg煤n el caso, se utiliza un cami贸n Iveco Tector Atack para bacheo en frio, un cami贸n Iveco Tector Attack con equipo de bacheo en caliente. Adem谩s una placa vibradora y vibro-compactador, martillo el茅ctrico y una aserradora de pavimento.Materiales: anualmente se utilizan aproximadamente, 500 toneladas de bacheo en fr铆o, 250 toneladas de bacheo en caliente, 80 m3 de hormig贸n elaborado y 400 m2 de pavimento articulado.