Van Aert gana en la etapa del miedo del Tour de Francia

Wout van Aert, el clasic贸mano de moda, vencedor este a帽o de la Strade Bianche y la Mil谩n-San Remo, y triple campe贸n del mundo de ciclocross, conquist贸 al esprint la segunda victoria de su carrera en el Tour de Francia, justo al d铆a siguiente de haberse vaciado en la subida de Orci猫res-Merlette en favor de Primoz Roglic. El triunfo de este belga de 25 a帽os fue lo 煤nico destacable de una jornada que anunciaba mucha historia, pero no tuvo ninguna. El amenazante viento no apareci贸, o no se aprovech贸, y durante los 183 kil贸metros de recorrido no se vivi贸 ni una t铆mida escapada. El propio Van Aert lo reconoci贸: 鈥淟a carrera m谩s f谩cil de mi vida鈥.

Si alguien conect贸 el televisor antes de que el rut贸metro marcara que faltaban 50 kil贸metros a la meta, seguramente planch贸 la oreja en el sof谩 y se ech贸 una siestecita. Nadie podr谩 culparles del desinter茅s. Al contrario, el sentimiento hacia ellos ser铆a m谩s bien de envidia sana. La situaci贸n de carrera era tan extra帽a, que ni siquiera hab铆a habido un intento de escapada, ni de los torerillos franceses de turno. Nadie. El pelot贸n rodaba a ritmo tranquilo鈥 pero con las orejas tiesas.

A partir de ah铆 tampoco pas贸 mucho m谩s, pero quien permaneci贸 despierto pudo entender el porqu茅 de esa actitud. La amenaza de viento. Tras coronarse la tachuela de Serre Colon, la bajada y su continuaci贸n presagiaban peligro de abanicos. Los principales equipos se repart铆an la cabeza del pelot贸n, donde asomaban el Jumbo, el Movistar, el Bahrain, el Deceuninck, el Groupama鈥 Nadie quer铆a perder posiciones, por lo que pudiera ocurrir. La marcha se aceler贸 lo suficiente para que se descolgara Wout Poels, con las costillas magulladas en otras batallas, y para que se cayera Sepp Kuss, otro ariete de Roglic en la monta帽a del d铆a anterior. Y poco m谩s. No hubo trisca.

La expectaci贸n se palpaba en el grupo, pero el pelot贸n se olvid贸, o simplemente no quiso acordarse, de que para que existan abanicos, tiene que haber alguien que los provoque. Hubo un momento que parec铆a que ten铆a esa intenci贸n el Astana. M谩s adelante dio esa misma sensaci贸n con el Ineos, pero Richard Carapaz se descolg贸 por un incidente mec谩nico y el ritmo se fren贸. Algo as铆 como lo que le ocurri贸 a Superman L贸pez en la jornada inaugural cuando su equipo se salt贸 el plante. Quien se mueve, la paga. El Ineos volvi贸 a probar a 10 kil贸metros del final, demasiado tarde. No hubo ning煤n corte rese帽able, aunque s铆 el p谩lpito de que el pelot贸n se pod铆a haber hecho trizas mucho antes con algo m谩s de intenci贸n. Sucedieron tan pocas cosas, que el premio de la combatividad no se lo llev贸 un fugado, sino un descolgado: Poels. Ciclismo al rev茅s.

El Tour volver谩 a cambiar este jueves de tercio con la segunda meta en alto: el Monte Aigoual, 8,3 kil贸metros al 4%. S贸lo por el propio impulso del recorrido, ser谩 dif铆cil que no haya mayores emociones, aunque recordando el esprint de 16 corredores que se produjo el pasado martes en Orci猫res, que nadie descarte que se vuelva a llegar de la manita.

Esta nota habla de: