Coronavirus: Trump prometi贸 una vacuna para abril

El presidente de Estados Unidos prometi贸 que en abril del a帽o que viene habr谩 suficientes dosis de vacunas contra el coronavirus para los estadounidenses.



En contra de los pron贸sticos de los expertos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometi贸 hoy que para abril del a帽o pr贸ximo habr谩 suficientes dosis de una vacuna contra el coronavirus para todos los estadounidenses.

鈥淗abremos fabricado al menos 100 millones de dosis de vacunas antes de fin de a帽o. Y probablemente mucho m谩s que eso. Cientos de millones de dosis estar谩n disponibles cada mes y esperamos tener suficientes vacunas para todos los estadounidenses para abril鈥, asegur贸 el mandatario del pa铆s de alrededor de 330 millones de habitantes, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Trump reiter贸 que la primera vacuna estar谩 aprobada en octubre o noviembre y que solo 24 horas despu茅s de su lanzamiento comenzar谩 a ser distribuida a parte del pa铆s, seg煤n la agencia de noticias AFP.

Dos farmace煤ticas, Moderna y Pfizer, est谩n en la fase 3 de sus ensayos cl铆nicos para desarrollar vacunas contra el coronavirus en Estados Unidos. La primera empresa espera los resultados definitivos en noviembre y la segunda, en octubre. 

Los dos firmaron contratos con el Gobierno de Estados Unidos para entregar cientos de millones de dosis, una vez que tengan sus vacunas aprobadas por la agencia del Estado responsable, la FDA. 

Cada vacuna se inyectar铆a en dos dosis, con tres o cuatro semanas de diferencia.

Pese al renovado optimismo de Trump, esta semana el director de los Centros para la Prevenci贸n y el Control de Enfermedades (CDC), Robert Redfield, dijo ante el Senado que la vacuna probablemente estar谩 disponible para la gran mayor铆a de la poblaci贸n reci茅n en el tercer trimestre de 2021.

En tanto, el cient铆fico jefe del equipo de la Casa Blanca para la producci贸n de vacunas, Moncef Slaoui, dijo a la radio p煤blica NPR que para fin de a帽o solo estiman tener producidas entre 20 y 25 millones de dosis, una cifra mucho menor a los 100 millones que pronostic贸 hoy de nuevo Trump.

A seis semanas y media de unas elecciones marcadas por el coronavirus y la crisis econ贸mica que provoc贸, el presidente y candidato a la reelecci贸n, Trump, apuesta todo a conseguir en tiempo r茅cord una vacuna, mientras la oposici贸n y casi toda la comunidad cient铆fica -nacional e internacional- lo acusa de subestimar la situaci贸n epidemiol贸gica desde el comienzo y gestionar mal la pandemia. 

Estados Unidos es por lejos el pa铆s m谩s golpeado del mundo con m谩s de 6,7 millones de casos confirmados y m谩s de 198.000 muertos. 

Seg煤n los an谩lisis de la Universidad Johns Hopkins, la instituci贸n privada l铆der en el conteo y relevamiento de cifras de la pandemia, solo tres estados tuvieron una reducci贸n de sus casos diarios esta semana -Nevada, Luisiana e Illinois-, mientras que en otros seis -Arizona, Utah, Colorado, Wynoming, Arkansas y Carolina del Sur- aumentaron en m谩s de un 50% con respecto a la semana pasada.

M煤ltiples expertos han advertido que, a nivel nacional, el pa铆s entr贸 en un nuevo amesetamiento, pero con un nuevo n煤mero de contagios diarios alto, lo que podr铆a desembocar en una nueva curva ascendente -como sucedi贸 a mediados de a帽o- si los estados flexibilizan abrupta y prematuramente las restricciones que impusieron en los 煤ltimos meses, incluidas las medidas de precauci贸n m谩s b谩sicas como el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Esta nota habla de: