La Vinculaci贸n Tecnol贸gica y Socio-Productiva dinamiza relaciones entre la sociedad y la universidad
La Secretar铆a de Extensi贸n y Vinculaci贸n de la UNCUYO surge con el fin de cumplir con la tercera misi贸n que se plantea esta casa de estudios, que es vincular la universidad con la sociedad.
Buscando promover el desarrollo de la UNCUYO seg煤n las expectativas y necesidades de la sociedad y los objetivos estrat茅gicos de la regi贸n y el pa铆s, la Secretar铆a se compone por diversos equipos integrados por especialistas de distintas disciplinas brindando as铆 un completo asesoramiento en cada una de las actividades que se proyectan.
La Vinculaci贸n Tecnol贸gica y Socio-Productiva dinamizando las relaciones entre la Universidad, las Comunidades y los Gobiernos, creando una real y mutua transferencia de contenidos e investigaciones entre la UNCuyo y la Sociedad.
Por el lado del Emprendedorismo hay una propuesta firme de promover el desarrollo de emprendimientos y constituirse en una herramienta m谩s de la Universidad a la hora de la formaci贸n acad茅mica. Se brinda soporte para transformar ideas de emprendedores en empresas viables y sustentables, proponiendo un firme desarrollo de emprendimientos con un alto grado de innovaci贸n cient铆fica-tecnol贸gica. De manera complementaria se trabaja en la capacitaci贸n y sensibilizaci贸n de estudiantes de los distintos niveles educativos para la estimulaci贸n del emprendedorismo
De manera transversal, el 脕rea de Financiamiento de Proyectos busca elaborar e implementar estrategias para el desarrollo de recursos, tanto materiales como humanos, que permitan la concreci贸n de los proyectos y programas que el planeamiento estrat茅gico de la Universidad Nacional de Cuyo define como fundamentales para el desarrollo institucional.
Integra tambi茅n la Secretar铆a, el 脕rea de Desarrollo Territorial, asumiendo la responsabilidad de extender los proyectos que la UNCuyo elabora a todas las regiones de la provincia de Mendoza. Desde esta direcci贸n se eval煤an y ejecutan los m煤ltiples programas, con un esp铆ritu democratizador, a lo largo y ancho del territorio mendocino.
Los Institutos Multidisciplinarios de la Universidad Nacional de Cuyo (IMD-UNCUYO) trabajan activamente en el desarrollo de pol铆ticas de promoci贸n y coordinaci贸n de nuevas formas de organizaci贸n en la construcci贸n y la transferencia de conocimiento. Esta articulaci贸n de acciones requiere de la participaci贸n de especialistas de diferentes disciplinas que, a trav茅s de la colaboraci贸n y el trabajo conjunto, buscan dar respuestas a las necesidades y las problem谩ticas complejas de la sociedad.