La medida del Banco Central que podr铆a perjudicar a empresas con deudas en d贸lares

Entre todas las restricciones para evitar la perdida de reservas, el Banco Central solo garantiza 40% de los d贸lares adeudados al exterior por las empresas y las obliga a refinanciar el resto.

La decisi贸n del Banco Central de garantizar solo 40% de los d贸lares adeudados al exterior por las empresas, y obligarlas a refinanciar el resto, llevar谩 a esas compa帽铆as al default, advirti贸 el economista Fausto Spotorno.

Entre todas las medidas que tom贸 el BCRA para evitar m谩s perdidas de reservas, como que en compras de d贸lar ahorro y pagos con tarjetas de cr茅dito realizados en el exterior se aplicar谩 una retenci贸n del impuesto a las Ganancias del 35% y que los montos gastados se deducir谩n del cupo de u$s 200 mensuales, tambi茅n hay algunas particulares para las empresas que generaron pol茅mica.

TE PUEDE INTERESAR:

鈥淗oy el BCRA oblig贸 a defaultear a todas la empresas con cr茅dito en d贸lares鈥, sostuvo el economista Fausto Spotorno. Adem谩s, advirti贸 que las nuevas restricciones para comprar u$s 200 mensuales 鈥渧an a impactar al paralelo, sin ninguna duda鈥.

鈥淐贸mo se estimula el mercado de capitales forzando la reestructuraci贸n de la deuda privada鈥, se pregunt贸 el economista. Es que el BCRA dispuso que las empresas podr谩n acceder 鈥渟olo al 40% de las necesidades de d贸lares para hacer frente a las deudas financieras y el resto deber谩n renegociarlo鈥.

Se trata de una medida aplicada con el objetivo de 鈥渇avorecer el desarrollo del mercado de capitales local鈥, indic贸 la autoridad monetaria.

El BCRA estableci贸 los lineamientos bajo los cuales las empresas del sector privado 鈥減odr谩n iniciar un proceso de renegociaci贸n de sus respectivos pasivos externos, que permita acomodar su perfil de vencimientos a las pautas requeridas para el normal funcionamiento del mercado de cambios鈥.

Bajo este nuevo marco, el BCRA dijo que 鈥渟e invita a las empresas del sector privado a mantener el proceso de desendeudamiento en moneda extranjera en curso, a un ritmo que resulte compatible con las necesidades de divisas de la econom铆a y la estabilidad cambiaria鈥.

El marco establecido se enfoca sobre las empresas con vencimientos mensuales superiores a 1 mill贸n de d贸lares, incorporar谩 un per铆odo de gracia para el tr谩mite de las renegociaciones con los acreedores y considerar谩 la posibilidad de la cancelaci贸n de hasta 40% de los vencimientos de capital, en l铆nea con lo realizado por las principales empresas del sector privado.

Fuente: Perfil

TE PUEDE INTERESAR.

Esta nota habla de: