Diputados inicia el debate en comisi贸n del proyecto de Aporte Solidario
El tratamiento estaba previsto para ayer, pero se posterg贸 para hoy debido a la extensi贸n del abordaje de las deudas provinciales con la Anses, tema que lo anteced铆a en la agenda de la reuni贸n de comisi贸n realizada ayer.
La comisi贸n que preside el oficialista Carlos Heller comenzar谩 a analizar el proyecto a las 15, en una reuni贸n en la que tambi茅n se pondr谩 a consideraci贸n el que propone la prohibici贸n de ayuda econ贸mica dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria para empresas domiciliadas en para铆sos fiscales o aquellas con probada evasi贸n fiscal.
El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario propone que las personas con un patrimonio superior a $ 200 millones hagan una contribuci贸n por 煤nica vez al Estado, con el fin de recaudar unos $ 300.000 millones para paliar las consecuencias de la pandemia.
Prev茅 cobrar por 煤nica vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas f铆sicas que al 31 de diciembre 煤ltimo hayan alcanzado los 200 millones de pesos.
El Frente de Todos aspira a poder votar a fines de septiembre en el recinto de sesiones esta iniciativa, que ya cosech贸 los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantiza contar con los 129 votos necesarios para su aprobaci贸n, informaron fuentes del oficialismo.
Desde que la bancada que conduce M谩ximo Kirchner present贸 el proyecto, el 28 de agosto 煤ltimo, se sumaron los respaldos del Interbloque Federal y de Unidad para el Desarrollo.
Ya confirmaron su apoyo Consenso Federal (3), el Justicialismo (2), el Socialismo (1), el Progresista santafesino (1), Unidad y Equidad Federal (3), el Frente de la Concordia misionero (3), Juntos Somos Rio Negro (1) y el Movimiento Popular Neuquino (1).
Estos apoyos son sustanciales, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -Jos茅 de Mendiguren est谩 de licencia porque es titular del BICE y el presidente del cuerpo, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate-, por lo que debe sumar otros 12 para llegar al qu贸rum y para asegurarse un resultado positivo en la votaci贸n.
Juntos por el Cambio a煤n no decidi贸 su postura porque conviven diferentes posiciones: mientras el secretario de la comisi贸n de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, su compa帽ero de bloque, el puntano Alejandro Cacace, pide un debate interno sobre esta propuesta.