Alberto Fern谩ndez asegur贸 que estudia la creaci贸n de un fondo de asistencia a las provincias en 2021

鈥淭enemos que pensar la coparticipaci贸n de otra manera鈥, dijo.

El Presidente Alberto Fern谩ndez dijo esta tarde en San Juan que el Gobierno analiza la creaci贸n de un fondo de asistencia a las provincias en 2021, al firmar convenios en la provincia de San Juan, luego de recorrer obras p煤blicas y una f谩brica textil, y agreg贸: 鈥淭enemos que pensar la coparticipaci贸n de otra manera鈥.

Nosotros hemos tomado una decisi贸n d铆as atr谩s respecto de lo que recib铆a la ciudad de Buenos Aires y estamos trabajando con el ministro del Interior para buscar un mecanismo para que el a帽o entrante tengamos un fondo que ayude a mejorar los recursos financieros de las provincias, ya sea por v铆a de coparticipaci贸n o por otra v铆a鈥, indic贸 el mandatario en el auditorio del Centro C铆vico de la capital sanjuanina.

El Presidente lleg贸 al mediod铆a a la provincia de San Juan, recorri贸 obras p煤blicas y una f谩brica textil, adem谩s de firmar convenios en el auditorio del Centro C铆vico de la capital, donde estuvo acompa帽ado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas; de Obras P煤blicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Comunicaci贸n y Prensa, Juan Pablo Biondi.

En ese acto, el mandatario consider贸 que es necesario 鈥渧er c贸mo va a funcionar la coparticipacon para adelante porque que el Estado nacional resigne un punto o dos no resuelve el problema para muchas provincias鈥.

Tenemos que pensar la coparticipaci贸n de otra manera. Tal vez cuando haya pasado la pandemia sea una buena oportunidad para rediscutir todo鈥, propuso el Presidente.

Por otra parte, Fern谩ndez consider贸 que 鈥渓a Argentina necesita revisar su sistema de desarrollo porque de otro modo seguiremos generando las inequidades que hemos visto en todos estos a帽os鈥 y en ese sentido, record贸, que 鈥渓a Argentina no tiene zonas perif茅ricas y centrales, la Argentina es una y en cada rinc贸n del pa铆s hay argentinos que deben poder desarrollarse鈥.

Por 煤ltimo, el Presidente opin贸 que 鈥渘o es verdad que sea el m茅rito lo que permite a una persona crecer y desarrollarse, como nos han hecho creer en los 煤ltimos a帽os鈥.

鈥淨ue cada persona pueda vivir feliz en la provincia en la que ha nacido y morirse feliz despu茅s de haber vivido deber铆a ser un objetivo de cada uno de nosotros porque el d铆a que eso pase lo que habremos descubierto es que cada argentino tuvo oportunidades鈥, agreg贸 el mandatario.

Los acuerdos alcanzados durante el acto incluyen convenios entre el Ministerio del Interior y la Provincia para llevar adelante el Programa de Fortalecimiento de Gesti贸n Provincial y la creaci贸n del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Asimismo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Gobierno provincial acordaron una l铆nea de financiamiento para PyMEs, por un monto de 200 millones de pesos, que tendr谩 una tasa subsidiada del 9,9 por ciento. La misma contar谩 adem谩s con garant铆as del FOGAR por 100 millones de pesos.

La firma de acuerdos incluy贸 una serie de convenios entre Obras P煤blicas y el Gobierno provincial, por una inversi贸n total de 19.374 millones de pesos, para la ejecuci贸n de proyectos del Plan Argentina Hace en toda la provincia; el cofinanciamiento de la obra del Servicio Penitenciario Provincial de Ullum, y el financiamiento para la construcci贸n del Hospital Aldo Cantoni, en Calingasta.

Esta nota habla de: